Sanlúcar de Barrameda se teñía este fin de semana de silencio. Cientos de vecinos y vecinas acudieron a la Plaza del Cabildo para rendir homenaje a Mercedes Raposo García, la mujer natural de la ciudad asesinada por su pareja la semana pasada en Sevilla. La convocatoria, con la alcaldesa Carmen Álvarez a la cabeza, se convirtió en un grito contra la violencia machista.El acto congregó a los miembros del gobierno local y a representantes de casi todos los grupos municipales, salvo Vox. Marta Mora, sobrina de Mercedes, visiblemente afectada dio lectura a un manifiesto institucional en recuerdo de su tía.[articles:341531]En su intervención, Álvarez subrayó la magnitud de lo ocurrido: "Son días de tristeza e indignación en los que lloramos el asesinato de Mercedes, víctima de la violencia machista que, una vez más, nos recuerda la urgencia de seguir luchando unidas y unidos para erradicar esta lacra que invade y daña a nuestra sociedad".Concentración en Sanlúcar.Las palabras de la alcaldesa encontraron eco en una multitud que, con lágrimas, rabia y firmeza, apoyó un manifiesto que pedía unión y compromiso. "Porque Mercedes nos duele, porque Mercedes debería estar con nosotras. Porque hoy Sanlúcar está contigo”."Compromiso con la igualdad"El manifiesto también aludía a que “nos toca visibilizar y denunciar un asesinato más, el de nuestra vecina y compañera Mercedes, y mientras esto continúe sucediendo nos veremos en la obligación de reconocer que aún nos queda camino que recorrer”. De igual forma, se lanzó un mensaje de “rechazo rotundo de la violencia machista en todas sus manifestaciones y nuestro compromiso con la igualdad”.Para finalizar, Carmen Álvarez quiso confirmar a las mujeres en situación de violencia y a la sociedad en general que “mantenemos nuestro esfuerzo por reclamar a las administraciones competentes medidas efectivas contra la violencia de género, así como cambios profundos que nos encaminen hacia la erradicación de la violencia machista para que algún día podamos decir que el machismo, la violencia contra las mujeres y la vulneración de sus derechos son cosas del pasado”.