Trump anuncia un acuerdo con China para que TikTok siga funcionando en EEUU

Wait 5 sec.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que la reunión en Madrid ente representantes comerciales de Washington y Pekín ha concluido con un acuerdo sobre "cierta compañía que los jóvenes querían salvar", haciendo alusión a la red social TikTok.En un mensaje que ha publicado en su red Truth Social, Trump ha calificado el encuentro como "una gran reunión comercial en Europa" y ha asegurado que "ha ido muy bien". El mandatario también ha adelantado que el próximo viernes mantendrá una conversación telefónica con el presidente chino, Xi Jinping, subrayando que "la relación sigue siendo fuerte".La delegación norteamericana estuvo encabezada por el secretario de Comercio, Scott Besen, mientras que la parte china contó con la participación del vice primer ministro He Lifeng. Aunque Trump no ha ofrecido más detalles del acuerdo, sus palabras apuntan directamente al futuro de TikTok, la popular red social que es propiedad del grupo chino ByteDance, que ha sido objeto de tensiones en Estados Unidos por motivos de seguridad nacional y protección de datos.La cita en Madrid se enmarca en un contexto de negociación más amplio entre ambas potencias, en el que también se están discutiendo cuestiones comerciales y tecnológicas que resultan clave. Este encuentro habría servido, además, para rebajar la tensión diplomática en un momento en que Washington y Pekín tratan de recomponer diferentes vías tras meses caracterizados por tensiones.¿Qué implica este cambio?Por el momento se ha alcanzado el acuerdo entre Estados Unidos y China para que se permita que Tiktok siga operando en el país norteamericano, pero todavía continúa la espera hasta la reunión que se va a producir el viernes entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping donde cerrarán los detalles del acuerdo. Este acuerdo implicaría el cambio de propiedad de la aplicación, de modo que TikTok pasaría a estar bajo el control de Estados Unidos. La fecha que se ha puesto como límite para que la empresa China ByteDance venda o llegue a desinvertir parte de la aplicación para llegar a cumplir con la ley estadounidense era el 17 de septiembre, según ha podido recoger Reuters. Pero por el momento todavía no se conocen los términos precisos que marcarán cómo será el control, quién asumirá la propiedad de forma concreta ni los cambios legales o técnicos que podría asumir.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.comPuedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.