El precio medio de la vivienda en alquiler en Andalucía registró un incremento interanual del 10,7% en agosto, situándose en 11,32 euros por metro cuadrado al mes, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto supone que un piso estándar de 80 m² ha pasado de costar 818 euros al mes a 906 euros en un año.En términos mensuales, el precio mostró un ligero descenso del 1,8%, un comportamiento que los expertos atribuyen al carácter vacacional del mes de agosto, cuando la demanda se enfría antes de reactivarse en septiembre con el inicio de la temporada.María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, subraya que "el encarecimiento es fruto de un desajuste estructural: la oferta de vivienda en alquiler es cada vez más limitada, mientras la demanda sigue creciendo. Parte del parque se ha desviado hacia el alquiler turístico o de temporada, reduciendo aún más el stock disponible".A nivel nacional, todas las comunidades autónomas experimentaron incrementos interanuales en agosto. Las más destacadas fueron Cataluña (22,1%), Aragón (15,8%), Castilla-La Mancha (15,0%), La Rioja (11,5%) y Andalucía (10,7%), seguidas de Comunitat Valenciana (10,5%) y Extremadura (9,2%).En cuanto al ranking de precios por comunidades, Madrid lidera con 21,64 € el metro cuadrado al mes, seguida de Cataluña (20,59), Baleares (19,10), País Vasco (17,24) y Canarias (15,02). Andalucía se sitúa en el puesto 11 con 11,32, ligeramente por debajo de Asturias (11,40).Sanlúcar presenta una gran subidaPor provincias, Sevilla experimentó el mayor incremento interanual con un 14,6%, seguida de Jaén (10,7%) y Córdoba (9,7%). Málaga lidera los precios con 15,68 €/m² al mes, mientras que Jaén registra el valor más bajo con 6,33 €/m².Entre los municipios andaluces, Sanlúcar de Barrameda encabeza el crecimiento interanual con un 22,4%, seguida de Armilla (17,0%) y El Portil (16,4%). Por el contrario, Punta Umbría (-16,3%) y El Ejido (-9,2%) registraron los descensos más pronunciados.Respecto al precio por metro cuadrado, ocho municipios superan los 15 al mes. Marbella alcanza 18,35, seguida de Torremolinos (18,02), Benahavís (17,79) y Estepona (17,52). Por su parte, Baeza (5,20) y Martos (5,58) ofrecen los alquileres más económicos de la región.El informe refleja una tendencia sostenida de encarecimiento de la vivienda en alquiler en Andalucía, condicionada por la limitada oferta frente a una demanda creciente, y anticipa que los precios podrían mantenerse elevados en los próximos meses ante la escasez de stock y el interés continuado en alquileres urbanos y turísticos.