Huawei prepara su próximo gran lanzamiento para la recta final del año. Y ese no es otro que los nuevos integrantes de la familia 'Mate', buques insignia con permiso del triplegable Huawei Mate XTs, que acaparan ahora el interés de la industria por un rumoreado nuevo chip Kirin y la inclusión de más componentes de fabricación nacional. El Huawei Mate XTs es la versión mejorada del primer teléfono triplegable de la firma china. Imagen: Huawei La noticia. Una nueva y detallada filtración sobre el Huawei Mate 80, proveniente de un fiable leaker en Weibo y recogida por Huawei Central, ha desvelado especificaciones clave sobre sus cámaras y pantalla. Estas características técnicas vuelven a evidenciar el complejo puzle que ha redefinido el renacimiento de Huawei: la construcción de un ecosistema tecnológico independiente y resiliente.Cámara y acción. La filtración detalla que toda la serie Mate 80 montará sensores principales de 50 megapíxeles. El modelo base equipará un sensor de 1/1.5 pulgadas, mientras que las veriones 'Pro', 'Pro+' y RS Ultimate darán el salto a uno más grande y capaz de 1/1.3 pulgadas. Pero lo revelador es la reaparición de un fabricante chino: todo apunta a los sensores SmartSens SC580 y SC590. Del mismo fabricante que catapultó al Huawei Pura 80 Ultra hasta lo más alto del ranking fotográfico.Aquel logro, conseguido con sensores de fabricación nacional, fue una declaración de intenciones. Ahora, la integración de estos SmartSens en el Mate 80 no hacen más que consolidar la apuesta. Huawei no solo compite por tener la mejor cámara del mercado, sino que lo hace con su propia tecnología, impensable hace años.Pantalla y biometría. Los detalles sobre las pantallas apuntan a paneles planos para los Mate 80 y Mate 80 Pro, y una característica que la mayoría de los fabricantes Android dejó olvidada: reconocimiento facial 3D. El coste estético del 'notch' causó que estos sensores cercanos a la cámara frontal desapareciesen prácticamente en todas las marcas. En Xataka Móvil La pregunta no era si Huawei volvería, sino cuándo. La respuesta acaba de llegar: ya es la marca de móviles número uno en China El motor. Bajo el capó, como se venía comentando, aparece el próximo gran procesador de la casa, el Kirin 9030. Aunque la filtración no entra en detalles, informaciones previas apuntan a un notable salto de rendimiento, con un enfoque claro en potenciar las capacidades de IA a nivel de chip. Este nuevo SoC es el siguiente paso en la resurrección de su línea Kirin, que comenzó con la vuelta de sus móviles 5G y que, como contamos, ha sido un símbolo de la resiliencia frente a las sanciones.No obstante, la verdadera arma secreta de Huawei ya no reside solo en la potencia de su hardware. Conscientes de que la restricciones les impiden acceder a los nodos de fabricación más avanzados, la estrategia pasa por una simbiosis perfecta entre su hardware y software. Aquí es donde HarmonyOS Next se convierte en pilar fundamental. HarmonyOS Next ha conquistado también el terreno de los ordenadores portátiles Ecosistema soberano. Este goteo de información sobre los Mate 80 no es solo un adelanto de lo que serán estos dispositivos, sino un ejemplo de la estrategia de la firma china. Desde que la compañía rompiera su silencio para confirmar oficialmente sus nuevos chips, hemos visto cómo ha ido completando el puzle. Veremos si el salto del Kirin es tan notable como se comenta y hasta dónde llegarán esas cámaras con sensores fabricados en suelo nacional. Solo sabemos que los Huawei Mate 80 serán un intento más de seguir conquistando cuota del feroz mercado chino.Imagen de portada | HuaweiEn Xataka Móvil | La primera Smart TV Huawei Mate con HarmonyOS ya está aquí, y desdibuja la línea entre móviles y televisores (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El próximo buque insignia de Huawei acaba de asomar la patita. Y confirma hacia dónde se dirige el 'renacido' gigante chino fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Pepu Ricca .