El Ayuntamiento de Córdoba anuncia ayudas para que los cines de verano Fuenseca y Delicias no cierren en 2026

Wait 5 sec.

La complicada situación en la que se hallan los cines de verano de cara a 2026 ha estado presente en el Pleno del Ayuntamiento de Córdoba que se ha celebrado este jueves. Ha sido en el turno de ruegos y preguntas. Hay que recordar que su gestor, el empresario Antonio Amil , ha apuntado a que no abrirá el Delicias y el Fuenseca -el Olimpia no se abre desde 2022 y los tres son propiedad de Martín Cañuelo-. A preguntas del portavoz municipal socialista, Antonio Hurtado, la concejal de Cultura , Isabel Albás, ha apuntado a cuál es el mecanismo que tienen previsto para tratar de que estos cines de verano no se queden sin proyecciones el próximo ejercicio. «Vamos a evaluar una línea de subvenciones para 2026, porque se ha demostrado que el empresario no puede en solitario con la actividad». «La crearemos para ayudar desde lo público. Tenemos conversaciones con este empresario y somos conscientes de la situación. La voluntad es seguir apostando para que esta actividad continúe», ha añadido.  El portavoz socialista ha interrogado de nuevo a la concejal de Cultura para plantearle si hay garantías de que estos emblemático recintos operen el año que viene . Albás se ha movido en la réplica en la misma línea de su primera intervención: «Hay una voluntad de crear esa línea de subvenciones para ayudar a los cines de verano». Amil fue el empresario que llegó a un acuerdo con los herederos de Martín Cañuelo, quien falleció en 2023 y era dueño del Fuenseca, Delicias y Olimpia, para reabrirlos en 2024 -sólo estuvieron cerrados el ejercicio anterior-. En declaraciones a ABC a finales de agosto, señalaba distintos factores por los que todo apuntaba a que no continuaría con la gestión de los dos recintos abiertos: la negativa de Urbanismo a autorizar el proyecto para construir aparcamientos subterráneos bajo estos tres cines de verano -es un proyecto en el que también participan los actuales propietarios-; la caída significativa de espectadores que viene sufriendo el cine en general -acuciada en Córdoba por el fuerte calor sufrido este verano-; las cantidades que hay que pagar a las distribuidoras o problemas con la financiación del Ayuntamiento. En cuanto a esta última cuestión, denunció que «el Ayuntamiento ha quitado partidas de anuncios contratados a dos días de empezar la temporada, pues iba a estar apoyando a los cines mediante el contrato de alquiler y, también, con esta publicidad que finalmente no tuvimos». Respecto al Coliseo San Andrés -que también gestionó Martín Cañuelo hasta su muerte pero del que no era propietario-, lo reabrió también en 2024 -estuvo cerrado en 2023- el empresario cinematográfico José María Casado . Él lo explota desde entonces.