Muere una alemana de 29 años tras caerle una piedra en la cabeza en la Ruta del Cares, en Asturias

Wait 5 sec.

Una montañera de nacionalidad alemana y 29 años de edad ha fallecido el pasado miércoles en la Ruta del Cares, perteneciente al concejo asturiano, según ha informado el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). El suceso se produjo el martes en torno a las 18.21 horas cuando el Centro de Coordinación de Emergencias del 112 Asturias recibió una llamada en la que indicaban que una mujer había recibido el impacto de una piedra en la cabeza y estaba inconsciente. La Sala 112 del SEPA pasó la llamada al Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) y paralelamente movilizó al Grupo de Rescate de bomberos de Asturias con la aeronave medicalizada del SEPA. A las 19.45 horas, el equipo comunicó que estaba procediendo a estabilizar a la afectada a la que trasladarían al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo. Concretamente, la mujer cayó unos 50 metros, a causa del impacto, por un canal que vierte aguas al río Cares cuando bajaba de Las Colladinas. Dos personas que la acompañaban junto a un guarda del Parque Nacional lograron bajar hasta donde se encontraba y la sujetaron para evitar que cayese al río mientras llegaba la ayuda. Cuando el Grupo de Rescate accedió a la zona, mediante sendas operaciones de grúa dejó al médico-rescatador y a uno de los bomberos-rescatadores en el camino del Cares. Desde allí destreparon hasta donde se encontraba la mujer con sus acompañantes. Tras inmovilizarla la evacuaron a la aeronave con el triángulo de rescate. La afectada fue inmovilizada con collarín y chaleco espinal y evacuada junto al médico-rescatador, mediante una operación de grúa a la aeronave. El helicóptero aterrizó posteriormente en la helisuperficie de Poncebos donde procedió a intubar y estabilizar a la herida, para su posterior traslado al HUCA. Tal y como ha trasladado el SEPA, el incidente se comunicó a la Guardia Civil y los 112 de Cantabria y Castilla León. Finalizado el rescate y el traslado hospitalario el equipo regresó a su base en La Morgal. Finalmente, la alemana ha fallecido en el hospital. El presidente del Gobierno asturiano, Adrián Barbón, ha expresado su «sentimiento de dolor» por el trágico accidente. «Quiero empezar expresando mi sentimiento de dolor a su familia y a sus amistades», ha manifestado a preguntas de los periodistas en Nava. Barbón ha querido aclarar que el accidente ocurrió en un tramo de la ruta que no fue afectado por los recientes incendios. «Es importante señalar que fue en la parte que se reabrió y que no había sido afectada por los incendios«, ha subrayado, desmintiendo así algunos comentarios que vinculaban el suceso con las zonas quemadas. El presidente asturiano ha reconocido la peligrosidad inherente de las rutas de montaña y se ha mostrado partidario de la prudencia hasta conocer las causas del desprendimiento. «Hay que ver de dónde cayó esa roca y qué la provocó», ha indicado, apuntando a las informaciones que señalan la posible intervención de cabras que pastaban entre las rocas. Barbó n ha defendido la imposibilidad de controlar completamente estos espacios naturales. «Es imposible vallar toda la montaña», ha manifestado, destacando la importancia económica de estos entornos para actividades como la producción de queso y advirtiendo sobre los riesgos inherentes de las rutas de montaña. Finalmente, el presidente ha insistido en la necesidad de esclarecer las responsabilidades del accidente, pero sin criminalizar el entorno natural. «Vamos a ver primero qué ha pasado», ha concluido, reiterando las recomendaciones de máxima precaución y prevención en este tipo de rutas.