Grupo Aval presenta nueva apuesta de servicios de procesamiento de pagos en Colombia | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas11 sept 2025 - 8:22 a. m.Javier AcostaSe trata de GOU Payments, una compañía que busca transformar y revolucionar la forma en que los colombianos pagan, cobran y se financian.Grupo Aval.El Grupo Aval* anunció la creación de su nueva empresa GOU Payments, con la que busca cambiar la forma en que pagamos, cobramos y financiamos en Colombia.(Lea: Inter Rapidísimo apuesta por drones e IA para transformar la logística en Colombia). Esta nueva apuesta será presentada en el marco de Latam Fintech Market 2025.Para el Grupo Aval, GOU Payments representa un hito clave en la estrategia corporativa pues tendrá a su cargo la administración de sistemas de pago y otros servicios, ofreciendo soluciones integradas, modernas e innovadoras para el pago en tiempo real, la gestión de datos y la operación de alto rendimiento, ajustadas a las distintas dimensiones y estructuras financieras.(Vea: ‘Necesitamos ayuda del Gobierno para solucionar el desfinanciamiento’: Keralty). Estas soluciones complementarán y se integrarán al desarrollo del Sistema de Pagos Inmediatos impulsado por el Banco de la República que es una oportunidad histórica para transformar la infraestructura financiera del país.“Con GOU Payments ponemos al alcance de empresas financieras y no financieras, fintechs, cooperativas, fondos de empleados, emprendedores y personas naturales una plataforma ágil, segura e interoperable, a través de Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas, Banco Popular y la billetera dale!, a un portafolio integral de productos que les permita gestionar pagos, recaudos, recibir dinero y optimizar sus operaciones de manera eficiente. Nuestro propósito es claro: democratizar la innovación y abrir nuevas oportunidades de crecimiento para todo el ecosistema, sin dejar a nadie por fuera”, afirmó María Lorena Gutiérrez, presidente de Grupo Aval.(Además: Así impactan los 'hard discount' en empleos y tiendas, según el Banco de la República). Dentro de las posibilidades se incluyen: retiros en cajeros y corresponsales bancarios con códigos QR y sin tarjeta, débitos automáticos para pago de facturas, transferencias recurrentes, cargue de dinero mediante la llave Tag Aval, participación indirecta en el sistema Bre-B, recaudo de facturas con Tag Aval y QR, giros internacionales y recepción de remesas, pagos y recaudos con cargo a cuentas en el exterior, compras físicas y virtuales usando llaves digitales, procesamiento en línea de pagos masivos, financiación a través del descuento de facturas y generación de links de pago (request-to-pay), entre muchos otros servicios.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1771JubilaciónPensión anticipada, oportunidad de jubilación antes de que la reforma cambie las reglas2570EconomíaPremios Portafolio 20243471FinanzasRazones que tienen al dólar por debajo de $4.000 en el mercado colombiano4437EmpresasAsí impactan los 'hard discount' en empleos y tiendas, según el Banco de la República5412GobiernoAumento del salario mínimo 2026: Gobierno Petro se la jugaría por el 11%6400InfraestructuraEn medio de preocupaciones financieras, ¡ya llegó el primer tren del Metro a Bogotá!Mineros avanza en su programa de recompra de acciones: ¿cuántos títulos ha readquirido?Nueva denuncia de mujer con cáncer que lleva 8 meses esperando medicamentos para empezar su quimioterapia¿Qué viene para Pereira después de grave lesión? Millonarios, dolidoCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasHeroísmo en México: mujer usó su cuerpo como escudo para salvar a su nieta durante explosión