La invitación está dirigida a inversionistas y aliados clave. Foto: cortesía Cámara de Comercio de CaliEn el marco de la Semana de la Biodiversidad, Cali se prepara para recibir el Elevara Impact Investing 2025, un encuentro que busca movilizar capital hacia soluciones empresariales con impacto ambiental, social y económico en América Latina.La iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle del Cauca, Comfandi, Trulab y la Cámara de Comercio de Cali como aliado institucional, se realizará el 3 de octubre en la Cámara de Comercio de Cali.Según explicaron, Elevara Impact Investing pretende convertirse en el principal encuentro en América Latina para la movilización de capital con propósito; un espacio donde se conectan inversionistas, fondos, empresas, organizaciones de soporte y aliados institucionales que comparten la visión de transformar la región a través de modelos empresariales sostenibles.Para esta edición, han preparado 50 proyectos del Valle del Cauca que han sido evaluados bajo criterios de impacto para avanzar en negociaciones con fondos. Además, seleccionaron 50 más entre 350 postulaciones que recibieron de empresas colombianas y latinoamericanas para participar en la rueda de inversión.La invitación está dirigida a inversionistas y aliados clave que deseen participar en la agenda académica y de conexión, la cual incluye espacios diseñados para generar negocios y articular capital de impacto. Entre ellos se encuentran la rueda de inversión con reuniones 1:1 entre empresas y fondos, así como los Deal Rooms, donde las startups seleccionadas presentarán sus proyectos ante los fondos anfitriones. También se realizará espacios privados para corporativos e inversionistas del Valle del Cauca que están incursionando en la industria de la inversión de impacto.Destacado: En el Valle del Cauca la innovación y la creatividad se transforman en soluciones para la bioenergíaDetalles de la agenda académica del eventoAdemás de los espacios de conexión, el evento contará con una agenda académica abierta al público empresarial, con paneles y talleres sobre sostenibilidad corporativa, inversión con propósito, modelos de financiamiento innovadores y medición de impacto.En estos escenarios estarán presentes invitados como Jacobo Tovar, director general de Comfandi; Maria Elvira Tamayo, gerente general de Impacto Colombia; Isabela Echeverry, oficial senior de BID Lab; Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca; Humberto Rodríguez Cobo, director ejecutivo y socio de Urbaser Colombia; y Sandra Yance Amaris, gerente de desarrollo económico sostenible de la Fundación Bolívar Davivienda, entre otros. Así las cosas, los inversionistas, fondos o financiadores interesados en participar en las ruedas de inversión y demás espacios de conexión pueden inscribirse hasta el 25 de septiembre a través de la página oficial: impactinvesting.elevara.com.co.