El almirante secretario de Marina Armada de México, Raymundo Pedro Morales Ángeles, afirmó que esta institución cuenta con contrainteligencia militar, para evitar la penetración de la corrupción.LEE ADEMÁS: Omar García Harfuch aclara que no hubo coordinación con la DEA en detenciones en Sinaloa“A nivel interno, nosotros tenemos muchos controles, tenemos contrainteligencia, tenemos medidas de control y confianza, tenemos muchas formas de evitar que la corrupción se incruste en la institución”, aseguró el almirante Pedro Morales y dijo: “Por ello, el compromiso es cero tolerancia y vamos a continuar”.Sobre si continúa la investigación bajo su mandato, el secretario de la Marina, afirmó que sí.Durante la conferencia de prensa, la mañanera del pueblo, donde estuvo el Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reiteró que el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, no está relacionado en el caso del asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República, en Tamaulipas, tampoco ninguno de los 14 detenidos por el buque huachicolero.Las autoridades federales, también afirmaron que no hay orden de aprehensión en contra del exgobernador del estado de Baja California, Ernesto Ruffo, ni con el exsenador de Morena, Ricardo Novelo, dueño del predio en donde se encontraron tanques de huachicol en el estado de Baja California.“Al momento, ninguna de las dos personas que usted mencionó cuenta con orden de aprehensión, ninguno de los dos”, señaló el secretario de Seguridad Ciudadana.Sobre si hay otros elementos de la Marina involucrados, además de los ya señalados, el almirante secretario Pedro Morales señaló que “por el momento, no podemos dar información tan detallada, pero estamos colaborando con la Fiscalía General de la República“.Es la Fiscalía quien trae la investigación de hace más tiempo atrás y nosotros la retomamos con mayor intensidad, a partir del aseguramiento del buque, en marzo.Sobre los daños al erario, la presidenta Claudia Sheinbaum, manifestó que sí hay cálculos, pero será la Secretaría de Energía, a partir del aseguramiento de este buque, vio incrementada la venta de combustibles, particularmente de diésel, en el norte de la República; es decir, de alguna manera llegaba a algunas de las estaciones de servicio del norte de la República.Manifestó no tener el monto exacto de cuál es el daño, “no sé si ya lo tienen estimado, pero se está trabajando en ello, y la Secretaría de Energía lo tiene y se los damos más adelante”.The post Contrainteligencia de la Marina Armada de México trabaja al máximo para evitar la corrupción en la Institución: Pedro Morales first appeared on Ovaciones.