El Senado de la República definió que la glosa del Informe de Gobierno se desarrollará ante el Pleno durante la segunda quincena de septiembre, con un calendario de discusión en materia de política interior, económica, social y exterior.LEE ADEMÁS: Así celebrará la CDMX el Grito: Conoce los artistas que estarán en tu alcaldía el 15 de septiembreTodas las sesiones se realizarán a las 12:00 horas. El 17 de septiembre se abordará la política interior, el 18 la política económica, el 23 la política social y el 24 la política exterior.La presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, explicó que además de estas sesiones se contempla la presencia de secretarios de Estado ante el Pleno.Indicó que la primera comparecencia podría estar prevista para el 30 de septiembre con la Secretaría de Gobernación, aunque aclaró que hasta el momento no ha concretado la fecha exacta.Señaló que el formato incluirá una exposición inicial del funcionario, seguida de rondas de preguntas y respuestas, y añadió que también podrían realizarse reuniones en comisiones, sin que se haya determinado quiénes serán convocados ni en qué fechas.El acuerdo establece que las comparecencias ante el Pleno iniciarán con una intervención del funcionario de hasta 20 minutos. Posteriormente, cada grupo parlamentario contará con cinco minutos para formular preguntas en dos rondas sucesivas.De acuerdo con lo establecido, el funcionario responderá en una sola intervención de hasta 20 minutos y concluirá con un mensaje final de 10 minutos. El orden de participación será Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México, Partido Acción Nacional y Morena.En este sentido, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del PAN, adelantó que su grupo parlamentario insistirá en que se cite al secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles ya sea ante el Pleno o en comisiones.Señaló que es necesario que comparezca, debido al caso del huachicol fiscal, en donde Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante detenido el pasado 2 de septiembre y sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, fue capturado durante un operativo encabezado por la Fiscalía General de la República y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana y de Marina, al estar presuntamente relacionado con una red que facilitaba la evasión de impuestos en la importación de hidrocarburos, también conocida como huachicol fiscal.The post Senado define calendario de glosa y prepara comparecencias first appeared on Ovaciones.