El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su bancada está lista para defender el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, aunque habrá ajustes.LEE ADEMÁS: Omar García Harfuch aclara que no hubo coordinación con la DEA en detenciones en Sinaloa“En nuestra bancada vamos a estar todos juntos y vamos a estar unidos para defender el presupuesto que la presidenta nos ha planteado”, subrayó en entrevista.Insistió en que el paquete económico para el próximo año es un presupuesto responsable, pues la presidencia está planteando favorecer la salud, la educación, la infraestructura carretera y no descuidar la política social, incrementar el apoyo a las familias pobres de este país.Señaló que incluso las calificadoras internacionales han reaccionado positivamente a este paquete económico, aunque advirtió que se harán ajustes, como es facultad de la Cámara de Diputados.Señaló que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, que se espera que beneficien a más del 80 por ciento de familias en México.Al mismo tiempo, dijo, prioriza la inversión pública en programas estratégicos que impulsen el Plan México, destinando 228 mil millones de pesos a este fin.“Dentro de los programas prioritarios destacan la expansión ferroviaria, la modernización de corredores carreteros estratégicos y proyectos en infraestructura portuaria, hídrica y agrícola“.Señaló que, por el lado de los ingresos, se estima un total de 8.7 billones de pesos, de los cuales los ingresos tributarios representan la gran mayoría, con 5.8 billones de pesos, representando un máximo histórico del 15.1 por ciento del PIB, y reflejando los esfuerzos de esta administración por incrementar la recaudación a través de combatir la evasión, simplificar trámites y facilitar el cumplimiento de los contribuyentes, sin realizar ninguna reforma fiscal.Monreal Ávila señaló que como parte de una política integral de salvaguardar la salud y ampliar la base tributaria, se proponen medidas especiales, como la de no permitir la deducibilidad de las cuotas pagadas al IPAB por parte de las instituciones de la banca múltiple destinadas al pago de los pasivos del Fobaproa, y ajustes del IEPS en bebidas azucaradas y tabaco, a partir del 2026, con el propósito de inducir hábitos más saludables a la población y constituir un fondo que combata los problemas provocados por el consumo de cigarros y bebidas azucaradas.El también presidente de la Junta de Coordinación Política subrayó que los legisladores están preparados para el debate en los próximos días del paquete económico que contiene el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto y una miscelánea fiscal.“Vamos a tener que sacrificarnos muchos sectores, incluyendo el Poder Legislativo, en no aumentar el presupuesto y ajustarnos a los momentos tan complicados que vive el gobierno, el Estado mexicano, los tres poderes“, dijo.The post Morena asegura unidad para defender el presupuesto 2026 first appeared on Ovaciones.