Este lunes concluyeron las dos primeras jornadas de la eliminatoria mundialista de Concacaf en el Grupo A, donde la gran sorpresa es Surinam, que se ubica en lo más alto de la clasificación.El “grupo de la muerte”Tras el sorteo de junio, el Grupo A fue catalogado como el más complicado de la fase final, al reunir a Guatemala, Panamá, El Salvador y Surinam.En la previa, el gran favorito era Panamá, dirigido por Thomas Christiansen, gracias a su crecimiento futbolístico y experiencia internacional.El inesperado líderSin embargo, los papeles se han invertido. Surinam, bajo el mando de Stanley Menzo, ha demostrado carácter y solidez:En su debut rescató un empate ante Panamá.En la segunda jornada dio el golpe como visitante, derrotando 2-1 a El Salvador en el estadio Cuscatlán.Con esos resultados, el cuadro caribeño se ha consolidado como líder del grupo con 4 puntos, encendiendo las alarmas en el resto de selecciones.¿Quién es Surinam?Geográficamente ubicado al norte de Sudamérica, pero afiliado a la Concacaf, Surinam busca clasificar por primera vez a un Mundial. Su proyecto deportivo se basa en la incorporación de futbolistas de origen surinamés que militan en ligas europeas, lo que le da un nivel competitivo inesperado.Figuras a seguirEntre los jugadores más destacados se encuentran:Sheraldo Becker (Osasuna, España)Radinio Balker (Huddersfield Town, Inglaterra)Kenneth Paal (Antalyaspor, Turquía)Damilio Vaessen (Groningen, Países Bajos)Jean-Paul Boëtius (Darmstadt 98, Alemania)Un contendiente realCon una mezcla de juventud, experiencia y roce europeo, Surinam se perfila como un rival de cuidado en el Grupo A, capaz de pelear seriamente por el boleto directo al Mundial 2026.The post Surinam, el rival a vencer first appeared on Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.La entrada Surinam, el rival a vencer se publicó primero en Antorcha Deportiva: Deportes Guatemala.