De las glorias de Lupe Pintor, Pipino Cuevas, Carlos Zárate y Chiquita González a la actualidad: “El boxeo era un animal diferente”

Wait 5 sec.

El olor a tabaco y ungüento en el ensogado, bajo una luz tenue que reducía la nitidez a través de las pantallas de aquellos televisores de bulbos, provocaban un ambiente único en el boxeo de antaño. Ningún celular en las tribunas, mucho menos redes sociales donde los pugilistas se embriagaran entre las mieles de la fama efímera y la inmediatez. Pero sobre todo, esa bestial manera de pelear, hacía del boxeo un espectáculo que desataba el frenesí de las multitudes.TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez vs Terence Crawford: fecha, horario y canales para ver la esperada pelea en TV o streamingY todo comenzaba en los gimnasios. Ese templo adonde acudían los jóvenes deseos por emular a sus ídolos del ring con la gloria como única meta, pero que poco a poco se han transformado en lugares donde el dinero manda y la fama es obsesión.“El boxeo de ese entonces era un animal totalmente diferente a lo que tenemos ahora. Mis pensamientos al llegar al gimnasio eran que yo quería ser campeón del mundo… Yo decía, ‘quiero también ser como un Pipino Cuevas, o como un Lupe Pintor, o como un Carlos Zárate…”, recordó Humberto ‘Chiquita’ González en un conversatorio organizado por el Consejo Mundial de Boxeo (WBC).Las voces de ídolos del pasado como Chiquita González, aún resuenan como ecos de una época dorada, cuando el boxeo era más que un deporte, pues más bien se trataba de una forma de vida, una lucha constante contra la adversidad y un camino hacia la gloria.Foto: Mexsport“Yo llegué al gimnasio siendo un niño, con 13 años, soñando con ser como Rubén Olivares… Tuve la oportunidad de hacer una campaña para disputar el campeonato mundial en 1979… más bien no es suerte, sino la disciplina…”, contó Lupe Pintor.En el boxeo de los 70, no había margen para errores. Los pesajes se hacían el mismo día de la pelea, lo que obligaba a los boxeadores a someterse a dietas extremas y deshidratación para dar el peso.“A veces pasé dos días sin comer… Luego, esa misma noche, a pelear 15 rounds…”, contó Don Lupe.“Comíamos poco después del pesaje…”, reforzó Pipino.“Brincábamos cuerda, hacíamos sombra, pegábamos al costal…”, explicó Carlos Zárate.Y es que los licuados de proteína y planes nutricionales sofisticados de ahora, no eran ni remotamente pensados. La báscula era el enemigo constante, y la disciplina, la única arma para luchar en los días previos a subir al cuadrilátero. Gracias a eso, México es actualmente el segundo país con más campeones mundiales de todos los tiempos, con alrededor de 170, solo detrás de Estados Unidos y sus 466.“Nos pesábamos mañana, tarde y noche…”, añadió Pipino, quien bromeó sobre su transición:“Ahora ando en superwelter, ¡pero cortándome una pata lo doy!”.Pero para Pipino Cuevas, nada como esa nostalgia del primer día que llegó al gimnasio.“Llegué y dije ‘a los 18 años voy a ser campeón del mundo’. Y así fue, en 1976 me coroné…”.Esos entrañables recuerdos se refuerzan al mirar la actualidad del boxeo, que ya nada tiene que ver con esas vivencias, debido a la vorágine de la modernidad.“Antes, los gimnasios estaban llenos de campeones y novatos con hambre… Ahora, ni una función al año”, lamentó Don Lupe. “Estados Unidos lleva la delantera ahora”, alertó Zárate.“Las bolsas de ahora son impresionantes. Canelo Álvarez gana millones…”, lamentó Pipino.Sin embargo, a pesar de sumar más millones, los boxeadores actuales pelean menos, a veces una vez al año, y desaparecen tras una derrota.“Nosotros peleábamos tres, cuatro, hasta cinco veces al año…”, explicó Pipino.“Yo perdí contra Gómez, pero regresé…”, agregó Don Lupe.“Les falta hambre”.La tecnología también ha transformado el deporte. Los peleadores están más expuestos tanto a la fama, como a las críticas, además de todas las implementaciones nutricionales y de entrenamiento.“Antes, la promoción era ganar y ganar para que te vieran en la tele o en el periódico. Ahora, con redes sociales, todo es más fácil”, aseguró Pipino.“Hubiera sido increíble exponer mi carrera así… pero también hay riesgos…”, reflexionó Don Lupe.Foto: MexsportThe post De las glorias de Lupe Pintor, Pipino Cuevas, Carlos Zárate y Chiquita González a la actualidad: “El boxeo era un animal diferente” first appeared on Ovaciones.