El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon confirmó que el gobierno de México impondrá nuevos aranceles a ciertas importaciones de autos, plásticos y partes de electrónica originarios de China.LEE ADEMÁS: Inflación repunta a 3.57% en agosto; destacan alimentos y viviendaEn el marco de la inauguración Expo Pyme 2025, en Monterrey, Nuevo León, explicó que los nuevos aranceles se aplicarían en sectores donde se tengan déficits comerciales altos de México con China y con tendencia creciente.“Aranceles, sí, sí es un instrumento. De hecho, ya lo pusimos en práctica con textiles. Se aplicó un arancel del 35% y ahora va a haber aranceles a otros sectores en donde vemos que está creciendo mucho el déficit de México. O sea, esto es una medida para tratar de reducirlo. Autos ligeros, plásticos, partes de electrónica“, señaló.De igual forma, Ebrard aseveró que hay que cuidar que se tenga reemplazo de bienes intermedios, “porque si no lo puedes reemplazar, no le puedes imponer un arancel. Entonces, eso es lo que se va a trabajar, sobre todo porque eso es lo congruente con lo Hecho en México si sigue subiendo el déficit. Cada vez que sube, menos empresas vamos a tener en México”.También, destacó que el trabajo para la sustitución de importaciones o reemplazar importaciones, es parte del Plan México, en donde esencialmente se refiere a producir más en territorio nacional e importar menos.Asimismo, Ebrard aseveró que México debe atender de inmediato las preocupaciones de Estados Unidos en la relación bilateral antes de iniciar la revisión del T-MEC programada para enero de 2026.“Lo que tenemos que hacer es llegar al inicio de la revisión del tratado, que debe ocurrir los primeros días de enero, con el menor número de diferencias que podamos. O dicho de otro modo, con el menor grado de dificultad que esté en nuestras manos”, aseveró.Por otro lado, tras destacar que Nuevo León hoy se consolida como el número uno en diversos indicadores como ingresos, creación de empleo y formalidad, entre otros, el gobernador Samuel García Sepúlveda aseguró que viene para la entidad un nuevo nearshoring.TAMBIÉN PUEDES LEER: Celebraciones patrias generarían 37,500 mdp en economíaEn el marco de la inauguración de la Expo Pyme 2025, resaltó que las estadísticas de los primeros lugares en Nuevo León demuestran que el ambiente de negocio en el estado es el mejor de América Latina.Recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer un proyecto que ronda los 17 millones de dólares, el cual busca crear un corredor de interpuerto en Salinas, Victoria hasta Laredo, Texas para el flujo de mercancías, por lo que agregó que este tipo de proyectos junto con el Tren del Norte puede generar inversiones de billones de dólares.The post Ebrard confirma la imposición de aranceles a productos importados desde China first appeared on Ovaciones.