El canciller de la República, Yván Gil, afirmó que no buscan un enfrentamiento militar con Estados Unidos (EEUU), en medio de las tensiones entre ambos países que incluye el ataque de un lancha que supuestamente transportaba drogas en el Caribe. “No estamos apostando por el conflicto, ni queremos el conflicto”, dijo durante la entrevista este lunes con CNN desde la Casa Amarilla, sede de la cancillería venezolana en Caracas.Aseguró que el Gobierno venezolano está “preparado para disuadir”.“Estamos negando la posibilidad de un conflicto porque estamos preparados para disuadir la posibilidad de un despliegue y tenemos una clara determinación de defender nuestro suelo patrio”, dijo Gil Pinto.En tal sentido, resaltó que por el momento no tienen previsto las alianzas militares con otros países de América Latina y la región ya que mantienen una posición “a favor de la paz”.Cuestiona reciente ataque de EEUUGil consideró que “no hay claridad” sobre el ataque militar estadounidense contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas en el Caribe y en el que se reportó la muerte de 11 personas.“Mostraron un video sin clarificar muchas cosas. No está claro dónde fue, quiénes iban, si realmente ocurrió o no. Lo único que hemos visto es un video, más nada”, dijo el canciller.Señaló que “hay muchos elementos que todavía no están claros: la ubicación real, el momento, la hora, el día, si fue en el Caribe o fue en el Pacífico… si fue en el Caribe, ¿en qué parte del Caribe fue?”.Además, el funcionario venezolano rechazó los recientes señalamientos del Gobierno de Donald Trump contra el país sobre narcotráfico.Lee también: Venezuela denuncia el ‘falso positivo’ de un helicóptero de EE.UU. cerca de sus costas“Es totalmente falso que el Estado venezolano o sus líderes tengan siquiera una relación mínima con el narcotráfico. Se ha venido construyendo un relato dentro de Estados Unidos por el staff que rodea al presidente Trump, intentando vincularnos al narcotráfico. Me preocupa, como latinoamericano, que este sea un relato que trate de imponerse”, expresó.Ante esto, aseguró que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene a los funcionarios de los diversos organismo de seguridad del Estado en la frontera con Colombia.“Más de 25.000 efectivos están desplegados en la frontera con Colombia, en coordinación con el Estado colombiano, combatiendo el narcotráfico”, concluyó Gil.Fuente: 2001Sigue las noticias de Falcón, Venezuela y el Mundo en www.notifalcon.com síguenos en Instagram y Twitter @notifalcon y en Facebook: Diario NotiFalcón