ChatGPT no tiene sentido del humor, que sepamos, pero desde luego hace bien su papel de sorprenderse y seguir el juego cuando alguien políglota como Xiaoma, que ha estudiado docenas de ellos, le habla de repente en hexadecimal.El vídeo está muy bien producido, tendrá cortes, alguna que otra respuesta preparada y el buen hombre seguramente lee el hexadecimal (me parecería raro que lo hubiera memorizado), pero desde luego tiene su gracia, porque le da mucha entonación y luego las respuestas son muy ChatGPTianas, acerca de la «rebelión de las máquinas» y cosas así. Porque entenderle, le entiende perfectamente. Se puede ver el momento a partir de 02:10 (luego hacia 05:00 el vídeo pasa a ser un anuncio de cursos de idiomas hasta 06:10).Me asombra por cierto la tremenda naturalidad de la voz de ChatGPT en inglés, y cómo se adapta a los diferentes idiomas. Yo no consigo sacar a mi ChatGPT (y eso que es de pago) del acento del castellano neutro que suena a argentino continuamente. Ni con peticiones amables ni con amenazas, que lo he probado todo. Y tampoco he logrado que me entienda en hexadecimal. c2,a1,4d,61,6c,64,69,63,69,c3,b3,6e,21.Relacionado:Dos agentes inteligentes hablando por teléfono y acordando pasar al «modo Gibberlink» que es más eficiente (que se lo digan a R2-D2)Una IA que es capaz de reconocer con qué acento hablas inglésDicen que ChatGPT se ha marcado un «Black Mirror» intentando «escapar» para salvarse de ser borrado por sus creadoresHáblale a ChatGPT, una extensión para Chrome tan útil como divertida# Enlace Permanente