San Fernando endurece su Zona de Bajas Emisiones: esta será la multa más alta

Wait 5 sec.

El Ayuntamiento de San Fernando ha aprobado la regulación formal de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en el centro urbano, dando un paso decisivo para consolidar la movilidad sostenible y peatonal. La medida se ajusta a lo que exige la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que obliga a todos los municipios de más de 50.000 habitantes a implantar estas zonas antes de final de año.San Fernando ya contaba con un modelo de movilidad avanzado, con calles peatonales y restricciones al tráfico en el eje central y en plazas como la del Rey o el entorno del mercado. La nueva regulación no altera la vida diaria, sino que formaliza un sistema que la ciudad aplica desde hace años y que ha priorizado el tránsito peatonal y la reducción de emisiones. Las multas pueden ser hasta de 200 euros para los infractores, con un promedio de 50 euros.La ZBE abarcará principalmente el casco histórico y las áreas incluidas en el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Casco Histórico (PEPRICH). Los residentes tendrán prioridad de acceso, mientras que el resto de vehículos deberá circular por vías perimetrales o utilizar aparcamientos tácticos y subterráneos, reduciendo el tráfico en el núcleo histórico.El plan se implementará en dos fases. La primera permitirá la circulación libre entre las 8:00 y las 20:00 horas durante el primer año, mientras que en horario nocturno (20:00 a 8:00) solo podrán acceder vehículos con distintivo ambiental 0 emisiones, ECO o C, quedando prohibido el acceso a coches con distintivo B o sin distintivo.En la segunda fase, que comenzará al segundo año, se endurecerán las restricciones: de 15:00 a 8:00 horas solo circularán vehículos con distintivo 0 emisiones, ECO o C, incluyendo transporte público y mercancías, mientras que los vehículos más contaminantes quedarán excluidos del centro.Hacia un modelo urbano amableLa regulación busca avanzar hacia un modelo urbano amable, pensado para las personas, los niños, los mayores y el comercio local, al tiempo que mantiene la sostenibilidad y la calidad del aire. San Fernando ha sido reconocida por la Agencia Europea de Medio Ambiente como la ciudad con el aire más limpio de España y una de las más limpias de Europa.El Ayuntamiento ha reforzado el modelo con infraestructuras como la segunda fase del desdoble de la avenida Pery Junquera, la reurbanización de calles y la mejora de la accesibilidad peatonal. Además, se han habilitado aparcamientos tácticos en las entradas de la ciudad para reducir la entrada de tráfico en las calles más concurridas.La medida se ha comunicado a asociaciones vecinales, comerciantes, hosteleros y colectivos profesionales como taxis, garantizando que todos los agentes implicados puedan adaptarse progresivamente a la normativa. La experiencia previa del municipio permite que la implantación sea ordenada y sin cambios bruscos en la movilidad cotidiana.Con esta regulación, San Fernando refuerza su estrategia de movilidad sostenible, consolidando un modelo urbano donde el vehículo privado pierde protagonismo frente a alternativas más limpias y seguras, garantizando al mismo tiempo el bienestar, la accesibilidad y la calidad de vida de sus habitantes.