'Ángel de Viñas', de González Byass, al rescate de un viñedo viejo del Alto Turia

Wait 5 sec.

La iniciativa Ángel de Viñas, impulsada por González Byass y su Fundación con el objetivo de recuperar y conservar viñedos antiguos en peligro de extinción, continúa adelante con la incorporación de un nuevo viñedo, en este caso en en la denominación de origen (DO) Valencia.La bodega Baldovar 923 está ubicada en el Alto Turia, una subzona montañosa y de elevada altitud dentro de la denominación. Toma su nombre del pueblo de Baldovar y de la altitud a la que se encuentra (923 metros) y trabaja con viticultura ecológica y de baja intervención en parcelas de viñedo viejo situadas en pequeñas aldeas, hoy muy poco pobladas.En concreto, esta nueva fase de Ángel de Viñas se centrará en la recuperación de tres parcelas de gran valor histórico y enológico: Barajuelo (variedad Merseguera, plantado en 1968), Masecillo Sergio (variedad Merseguera, 1975) y Hoya del Chopo (variedad Bobal, plantado en 1984). Todas ellas reflejan la riqueza de las variedades de uva autóctonas de la denominación entre las que destacan la uva Merseguera y Bobal.“Los viñedos viejos del Alto Turia son un testimonio vivo de la viticultura tradicional en una de las zonas más altas y singulares de la D.O. Valencia. Incorporar estas parcelas a Ángel de Viñas significa dar valor a una tierra que conserva un potencial extraordinario. Es un paso más para proteger nuestro patrimonio vitivinícola y mantener vivas las variedades autóctonas que lo definen”, señala Victoria González-Gordon, Chief Sustainability Officer de González Byass.Ángel de ViñasÁngel de Viñas forma parte del programa People + Planet con el que González Byass mantiene un firme compromiso con el medioambiente y con la comunidad. Desde su creación en 2021, la bodega ha iniciado la recuperación de viñedos en diferentes territorios: Madrigal de las Altas Torres, en Ávila (D.O. Rueda); Espiells, en Barcelona –zona vitivinícola histórica del Alto Penedés–; el municipio de Oimbra, en Monterrei (D.O. Monterrei); Pereña de la Ribera (D.O. Arribes del Duero); Cástaras, en la Alpujarra de Granada; Los Quemados (D.O. La Palma); Puenticiella, en la D.O. Cangas, y, ahora, en Alto Turia (D.O.Valencia).