Diferentes gremios del sector transporte anunciaron una jornada de movilizaciones en la ciudad de Bogotá el próximo martes, 16 de septiembre.Esta convocatoria ha llamado en los recientes días a motociclistas, taxistas, conductores de plataformas digitales, transporte escolar, de carga, funerario, grúas y vehículos particulares, quienes afirman estar "cansados de la persecución y de la falta de soluciones" por parte de la administración de Carlos Fernando Galán.El concejal distrital Julián Forero compartió un video en sus redes sociales en el que enumeró las razones de la protesta, en compañía de líderes de varias agremiaciones del sector movilidad.En primer lugar, indicó que la Secretaría de Movilidad presenta irregularidades en sus procedimiento y "protegen a los amigos contratistas viendo a los conductores y ciudadanos como un negocio".Y es que el tema del sistema de comparendos es uno de los que resalta entre sus inconformidades, calificándolos como un mecanismo "recaudatorio" en vez de preventivo. Así mismo, afirman que el alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, no ha suscrito el decreto que les permitiría tener voz y participación en la toma de decisiones en lo que movilidad en la ciudad respecta.De igual manera, los manifestantes mencionan que los agentes de tránsito incurren en abusos y maltratos a los conductores, y que las cámara de fotodetección están operando "sin control ni autorización".Se le suma a ello los constantes trancones, que, de acuerdo con los voceros de la movilización, afectan negativamente la calidad de vida de las personas, sumado a que generan estrés y a los que no han atendido de manera estructural.De igual manera, hacen énfasis en el estado actual de las obras públicas, Según los líderes de la convocatoria, hay proyectos en estado de abandono u otros sin mayores avances, lo que ha afectado la movilidad en diferentes sectores de la capital del país.En la misma línea, argumentan que la malla vial tiene un enorme y evidente deterioro, con huecos que ponen en riesgo la integridad de los conductores y peatones a lo largo y ancho de la ciudad.También tuvieron varios comentarios acerca del transporte público, diciendo que TransMilenio tiene fallas estructurales y que no cuneta con planes de contingencia, afectando así a miles de usuarios al día. Así mismo, señalan que muchas mujeres están evitando utilizar este sistema para utilizar otras alternativas para movilizarse con mayor seguridad.Espere ampliación...