Cada fin de semana, miles de páginas web en España sufren 'caídas' inesperadas. El patrón es claro: coincide con los partidos de fútbol de La Liga. Lo que comenzó como una medida contra la difusión no autorizada de material audiovisual se ha convertido a estas alturas en un problema, también, de calado económico y jurídico. Y de imagen exterior de España, ya que estamos.La causa está en los bloqueos masivos de direcciones IP que las operadoras aplican por orden judicial a petición de La Liga. Al restringir rangos completos de servidores —muchos de ellos vinculados a proveedores como Cloudflare—, no solo se frena el acceso a servicios no autorizados de streaming, sino que se arrastran también miles de webs legítimas: tiendas online, blogs, proyectos culturales, radios locales o incluso páginas institucionales.Para finales de la temporada pasada, los dominios bloqueados llegaron a contarse por millones. Las consecuencias para los afectados son inmediatas: pérdida de clientes, caída en ventas, penalización en buscadores y daños reputacionales difíciles de reparar.El problema: difícil de demostrarQuien gestiona un negocio digital se enfrenta a un dilema. Sabe que su web ha estado caída durante el partido, recibe quejas de usuarios, observa pérdidas de ventas, pero carece de una prueba sólida que relacione directamente la caída con los bloqueos ordenados contra la piratería.Sin pruebas, iniciar una reclamación es casi imposible. Aquí surge la pregunta clave: ¿cómo certificar que tu web fue bloqueada por el fútbol?La respuesta tecnológica: Esta La Pagas Ante esta indefensión, ha nacido la iniciativa ciudadana EstaLaPagas.com, un servicio gratuito que monitoriza webs durante los partidos y certifica legalmente los bloqueos sufridos.Su funcionamiento es sencillo y transparente:El propietario registra su dominio.El sistema intenta conectarse a la web cada minuto desde varias operadoras.Genera un registro de accesos y errores.Al finalizar, los logs se sellan criptográficamente en la blockchain de Bitcoin, mediante tecnologías como OpenTimestamps y OriginStamp.Se emite un informe con validez legal que documenta los periodos de caída, la duración, y una estimación de pérdidas económicas y reputacionales. Fueron sus ideas las que permitieron entrenar en 5 o 6 días un modelo que, de otra manera, habría tardado semanas o meses El valor añadido está en la inamovilidad de la prueba: un hash inscrito en blockchain no puede alterarse ni borrarse, lo que otorga presunción de autenticidad.Marco legal: ¿qué valor tienen estas pruebas?El Reglamento europeo eIDAS (UE 910/2014) y la Ley 6/2020 de servicios electrónicos de confianza en España reconocen la validez de los sellos de tiempo electrónicos como medio de prueba.En la práctica, esto significa que un informe de Esta La Pagas, respaldado por un hash en blockchain, es admisible en sede judicial. La UE exige proporcionalidad y neutralidad de la red. Sin embargo, el actual sistema de bloqueos masivos parece contradecir estos principios todos los fines de semana Vías de reclamaciónUn afectado con pruebas certificadas puede explorar distintas acciones:Reclamación individual por daños y perjuicios contra la operadora que ejecutó el bloqueo o contra la entidad que lo ordenó.Acciones colectivas, agrupando a múltiples perjudicados para aumentar la fuerza de la reclamación.Recurso contencioso-administrativo, si se demuestra que la medida vulnera principios como la proporcionalidad, la seguridad jurídica o la neutralidad de la red. En Genbeta "Hemos pasado de ingresar 70.000 euros al mes a 40.000": así están afectando los bloqueos de LaLiga a las webs con Cloudflare Las indemnizaciones podrían cubrir:Pérdidas económicas (ventas frustradas, clientes perdidos).Daños reputacionales (asociación con mensajes de piratería).Daños en posicionamiento SEO.¿Quién es responsable?Aquí se abre el gran debate jurídico:¿La operadora que implementa el bloqueo?¿LaLiga, que lo solicita?¿El regulador o juez que lo autoriza sin prever salvaguardas para terceros?Actualmente, el marco legal no ofrece una respuesta clara, lo que genera inseguridad jurídica. Pero, al menos, la acumulación de reclamaciones podría forzar al legislador a precisar responsabilidades y a establecer mecanismos compensatorios.Frente a esta situación, Esta La Pagas no solo es una herramienta técnica, sino también un símbolo de acción colectiva ciudadana: cuantos más afectados se unan y certifiquen sus daños, mayor presión podrán ejercer en tribunales y en la opinión pública.Imagen | Marcos Merino mediante IAEn Genbeta | El bloqueo de LaLiga a Cloudflare tumbó hasta a OpenAI este fin de semana. Tebas dice que afecta a cuatro gatos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Así puedes certificar que tus webs están inaccesibles por culpa de los bloqueos de LaLiga. Y reclamar daños fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .