He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito

Wait 5 sec.

Hay una tarea en la vida de un periodista que es, a la vez, la más importante y la más odiada: la transcripción. Es ese purgatorio de horas y horas frente a un documento en blanco, con los auriculares puestos, dándole al play y al pause una y otra vez para descifrar qué demonios dijo esa persona en mitad del ruido de una feria tecnológica. Durante años, he soñado con una solución mágica: un dispositivo que no solo grabara, sino que hiciera el trabajo sucio por mí. Y aunque las apps de IA han facilitado mucho las cosas, siempre se han topado con el mismo muro: la calidad de audio de un smartphone en un entorno ruidoso.Por eso, cuando oí hablar por primera vez de PLAUD Note, mi curiosidad se mezcló, como siempre, con una buena dosis de escepticismo. ¿Una grabadora con forma de tarjeta de crédito que promete transcribir y resumir cualquier conversación con IA? Sonaba demasiado bien para ser verdad. ¿Realmente es necesario un accesorio dedicado para esto?, me preguntaba.Llevo varias semanas poniendo a prueba esta pequeña maravilla en los escenarios más exigentes que mi trabajo me permite: entrevistas en el bullicio de la feria IFA de Berlín, eventos de lanzamiento de producto y charlas con expertos de algunas de las firmas tecnológicas más conocidas. Y la conclusión a la que he llegado es clara: mi escepticismo inicial estaba completamente equivocado. PLAUD Note es la herramienta que ha venido a jubilar el cuaderno de notas para siempre.Precio de PLAUD Note y dónde comprarloEn España, el PLAUD Note tiene un precio de venta oficial de 169,99 euros e incluye tanto la propia tarjeta, como el cable de carga y el estuche de cuero, así como un anillo magnético para acoplarlo a la funda de tu móvil en caso de que no sea compatible con MagSafe o PixelSnap.Actualmente, ya es posible encontrarlo un poco más barato a través de algunos de los canales de distribución habituales, como Amazon.Ver en Amazon.es: PLAUD NoteUn diseño que te incita a llevarlo a todas partesCon un grosor de menos de 3 milímetros, el PLAUD Note es increíblemente compacto y ligero / Fotografía de Christian ColladoLo primero que te enamora de PLAUD Note es que no parece un gadget tecnológico. Parece un objeto de diseño. Con un grosor de solo 3 milímetros y un peso de 30 gramos, es esencialmente una tarjeta de crédito metálica, con un acabado en aleación de aluminio que se siente increíblemente robusto y premium en la mano.El diseño es minimalista y funcional. Un único botón para iniciar y detener la grabación, y un pequeño interruptor para cambiar entre el modo de grabación ambiental y el modo de grabación de llamadas. Nada más. Es la simplicidad llevada a su máxima expresión.Pero la verdadera genialidad de su portabilidad reside en el estuche de cuero compatible con MagSafe (y PixelSnap). Este accesorio te permite llevar la grabadora siempre contigo, acoplada a la parte trasera de tu móvil.Dicho esto, he de admitir que el ajuste del estuche es tan perfecto que a veces resulta un poco complicado extraer la tarjeta de él. Requiere un pequeño esfuerzo que, aunque garantiza que nunca se caerá por accidente, rompe un poco la fluidez de la experiencia. Un pequeño "pero" en un diseño que, por lo demás, es sobresaliente.El PLAUD Note, acoplado gracias a su estuche a la parte trasera de un smartphone Pixel 10 Pro / Fotografía de Christian ColladoY si por fuera es bonito, por dentro es una locura de la ingeniería. En esos 30 gramos de peso, PLAUD ha conseguido meter 64 GB de almacenamiento interno (suficiente para 480 horas de grabación) y una batería que ofrece hasta 30 horas de grabación continua o 60 días en modo de espera. Es una ficha técnica que, sencillamente, no te crees cuando sostienes el dispositivo en la mano.La prueba de fuego: ¿de verdad graba mejor que un móvil de 1000 euros?Llegamos a la pregunta del millón, a mi gran duda inicial. Si todo el procesamiento de IA se realiza en la aplicación del móvil, ¿por qué iba a necesitar un hardware dedicado para grabar? ¿No es suficiente con el micrófono de mi smartphone de gama alta?Para salir de dudas, hice la prueba. Durante una de las entrevistas que realicé en IFA, grabé el audio simultáneamente con el PLAUD Note y con mi móvil personal. Y el resultado fue la confirmación de que, a veces, el hardware especializado sigue siendo el rey.Mientras que la grabación de mi móvil era un caos de ruido de fondo, con mi voz y la del entrevistado compitiendo con el murmullo de cientos de personas, la grabación del PLAUD Note era sorprendentemente limpia. Su sistema de doble micrófono, con uno de ellos de conducción de aire para capturar las vibraciones del teléfono durante las llamada, hace un trabajo espectacular a la hora de aislar las voces y reducir el ruido ambiental. La diferencia es muy notable. Y esa calidad de audio es la base sobre la que se construye toda la magia que viene después.La magia está en el software: así funciona la IA de PLAUDUna vez que has terminado de grabar, empieza el verdadero espectáculo. El audio se sincroniza de forma inalámbrica con la aplicación PLAUD en tu móvil, y aquí es donde la inteligencia artificial entra en juego. En cuestión de minutos (el tiempo de procesamiento depende de la duración de la grabación), lo que era un simple archivo de audio se transforma en un documento de texto perfectamente estructurado.La IA no solo transcribe la conversación con una precisión asombrosa, sino que también separa y etiqueta a cada uno de los oradores. Pero la cosa no acaba ahí. Con un solo toque, puedes aplicarle una de las plantillas predefinidas para transformar esa transcripción en bruto en contenido útil y procesable. Puedes pedirle que te genere un resumen de la reunión, una lista de tareas pendientes, un acta de la conversación e incluso un mapa conceptual que organiza las ideas clave de forma visual.#gallery-1{margin:auto}#gallery-1 .gallery-item{float:left;margin-top:10px;text-align:center;width:33%}#gallery-1 img{border:2px solid #cfcfcf}#gallery-1 .gallery-caption{margin-left:0}Pulsa aquí para ver la galería de imágenes completaLa experiencia es fácil, rápida y sin fricciones. Es pasar de tener una grabación de una hora que te llevaría tres horas transcribir, a tener un resumen con los puntos clave listo para compartir en menos de cinco minutos. Y lo más interesante es que su IA es adaptativa: aprende de tus grabaciones, mejorando continuamente la precisión y adaptando los resúmenes a tu estilo personal. Según la marca, esta herramienta está diseñada para ahorrar a los usuarios hasta 260 horas al año. Y después de haberla usado, me lo creo.No todo es perfectoLa carga a través de pines no es la más cómoda, pero es un inconveniente sencillo de justificar teniendo en cuenta su grosor / Fotografía de Christian ColladoSin embargo, en mi idilio con este pequeño gadget, me he encontrado con un pequeño fallo de diseño que, en más de una ocasión, me ha dejado tirado. Se trata del interruptor físico que activa el modo "Call" para grabar llamadas.El problema es que es demasiado fácil de activar por accidente. Cuando llevas la tarjeta acoplada a la parte trasera del móvil en su funda, el simple roce al meterlo o sacarlo del bolsillo puede mover el interruptor sin que te des cuenta. Y cuando el modo "Call" está activado, el consumo de energía se dispara. En más de una ocasión, me he encontrado la grabadora completamente sin batería a pesar de no haberla utilizado, simplemente porque el interruptor se había movido sin yo saberlo. Es un pequeño detalle, pero uno que espero que puedan solucionar en futuras revisiones del hardware.Del mismo modo, hay que tener en cuenta que, además del coste del producto, hay que sumar el precio de la suscripción, el cual dependerá de si optas por la versión "PRO" o "Ilimitada" de las funciones de PLAUD Intelligence.Con la versión gratuita, es posible transcribir solo 300 minutos de audio al mes y no se incluyen ventajas como las plantillas de resúmenes personalizadas, la posibilidad de realizar preguntas a la IA sobre la grabación o la posibilidad de usar un glosario de palabras especializado sobre diferentes temas. Funciones que, para quienes las quieran, tendrán un coste de 110,99 euros al año en la versión Pro, o de 249,99 euros al año en la versión Ilimitada.Conclusión: ¿vale la pena el PLAUD NotePLAUD Note en la mano / Fotografía de Christian ColladoLlego al final de este análisis con una sensación que hacía mucho tiempo que no experimentaba. La de haber encontrado un producto que no solo es bueno, sino que resuelve un problema real de mi día a día de una forma tan elegante y eficaz que, en solo unas semanas, se ha vuelto completamente indispensable para mí.El PLAUD Note es todo un sistema de productividad integral que me ha liberado de una de las tareas más tediosas de mi profesión. Su diseño es exquisito, la calidad de su hardware es indiscutible y la inteligencia de su software es, sencillamente, magia. A pesar de sus "peros", los beneficios que aporta superan con creces cualquier inconveniente.Para periodistas, estudiantes, ejecutivos, académicos o, en definitiva, para cualquier profesional que pase una parte importante de su vida en reuniones, conferencias o entrevistas, el PLAUD Note no es solo una recomendación; es, probablemente, la mejor inversión que podáis hacer este año en vuestra propia productividad, y uno de los pocos dispositivos de IA que de verdad valen la pena a día de hoy. Es ese gadget que no sabías que necesitabas, hasta que lo pruebas y te das cuenta de que ya no puedes vivir sin él. ?El artículo He probado el PLAUD Note y se ha convertido en mi dispositivo de IA favorito fue publicado originalmente en Andro4all.