El Ayuntamiento de Jerez refuerza este 2025 la celebración del Día Europeo del Caballo, que se celebrará desde este jueves y culminará el próximo domingo 14 de septiembre, con una amplia programación en la que participan instituciones y entidades ecuestres. Esta efeméride, registrada oficialmente por la Comisión Europea en 2014, se celebra desde 2015 gracias a la iniciativa de la red EuroEquus, presidida actualmente por Jerez.El primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, destacó que “esta celebración pone de manifiesto la fortaleza del caballo como símbolo patrimonial único y como motor de desarrollo cultural y económico de la ciudad”. Además, subrayó que la Mesa Institucional del Caballo y el liderazgo de Jerez en EuroEquus son claves para reforzar la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura 2031.Un legado ecuestre como motor de futuroPor su parte, el delegado de Cultura, Francisco Zurita, señaló que la programación permitirá a la ciudadanía disfrutar de “las distintas expresiones artísticas, históricas y populares del patrimonio ecuestre”. Zurita añadió que con la Parada Hípica, la exposición fotográfica sobre el caballo cartujano y las actividades de las entidades participantes, se ofrece “un recorrido completo por la tradición y la belleza de un legado vivo que define la identidad de Jerez y su papel protagonista en la cultura andaluza y europea”.Cartel del Día Europeo del Caballo 2025.El programa arrancará este jueves 11 de septiembre con la inauguración de la exposición Esencia, cinco siglos del caballo cartujano, organizada por la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado en Los Claustros de Santo Domingo. La muestra reúne imágenes del fotógrafo jerezano Paco Martín, inspiradas en el libro homónimo y realizadas con motivo del 540 aniversario del nacimiento de la estirpe cartujana en Jerez. Podrá visitarse hasta el 27 de septiembre en horario de mañana y tarde.Espectáculo y Parada EcuestreLa celebración continuará el viernes 12 de septiembre con el espectáculo Cómo bailan los caballos andaluces, que tendrá lugar a las 12 horas en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, mostrando la destreza y elegancia de esta raza emblemática.El gran broche de oro llegará el domingo 14 de septiembre con la Parada Hípica, que partirá a las 12 horas desde el Parque González Hontoria. El desfile contará con la participación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, la Policía Local, el Centro Militar de Cría Caballar, el Escuadrón del Cuerpo Nacional de Policía, el Club de Enganches de Jerez, la Yeguada Cartuja Hierro del Bocado y la Hermandad del Rocío de Jerez.El itinerario será el siguiente: avenida Alcalde Álvaro Domecq, plaza Mamelón, calle Guadalete, calle Ponce, calle Porvera, calle Larga, calle Lancería, plaza del Arenal, calle Corredera, plaza de Las Angustias, calle Santísima Trinidad, calle Medina, calle Honda, plaza Mamelón, avenida Alcalde Álvaro Domecq y Parque González Hontoria.Con esta programación, "Jerez no solo reafirma su compromiso con la difusión de su patrimonio ecuestre, sino que también refuerza su proyección internacional", señala en un comunicado. El Día Europeo del Caballo lo interpreta el gobierno local como una oportunidad "plataforma para destacar la riqueza histórica y cultural de la ciudad, consolidando su dimensión europea de cara a la candidatura de Jerez 2031 a Capital Europea de la Cultura".