La hostelería de Jerez se prepara para afrontar retos de calidad con vistas a la Capital Española de la Gastronomía 2026. La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha mantenido un encuentro con el presidente de la Confederación Empresarial de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, con el objetivo de reforzar el sector a través de la formación, la promoción y la mejora de la competitividad.La regidora subrayó la importancia de la hostelería como motor económico y de empleo en municipios como Jerez, recalcando la necesidad de cooperación entre la iniciativa privada y la administración pública. “El avance de la industria hostelera está directamente vinculado al progreso de ciudades como la nuestra”, señaló García-Pelayo.Un convenio para impulsar sostenibilidad e innovaciónDel encuentro surgió la firma de un convenio entre la alcaldesa y Álvarez Almeida que busca canalizar proyectos conjuntos en beneficio de ayuntamientos como el de Jerez. Entre las prioridades marcadas están la sostenibilidad, la digitalización, la inclusión y la promoción del turismo gastronómico, con el fin de elevar la competitividad y la calidad del destino.García-Pelayo destacó que estos compromisos forman parte del camino que debe recorrer Jerez para lograr en 2026 la Capitalidad Española de la Gastronomía, un reconocimiento que situaría a la ciudad en el mapa gastronómico nacional e internacional.Motor económico y socialPor su parte, Álvarez Almeida recordó que los más de 300.000 bares, restaurantes, cafeterías y locales de ocio que conforman el sector en España no solo generan riqueza, sino que también contribuyen a la cohesión social y forman parte esencial del paisaje urbano.El presidente de Hostelería de España puso en valor la apuesta del sector por la profesionalización, la digitalización y la sostenibilidad como herramientas para ganar competitividad. En este sentido, resaltó la relevancia de la colaboración con ayuntamientos como el de Jerez para alcanzar estos objetivos.La alcaldesa insistió en que Jerez debe estar a la vanguardia de la transformación hostelera, incorporando nuevas tecnologías, prácticas sostenibles e iniciativas inclusivas que permitan consolidar un modelo de desarrollo local más fuerte y atractivo.