NVIDIA GeForce Now estrena las RTX 5080 en la nube: hasta 5K y sin latencia en tus juegos competitivos

Wait 5 sec.

La potencia de una RTX 5080 para jugar sin la factura de un PC tope de gama, esto es lo que estrena hoy NVIDIA con su sistema de juego en la nube.NVIDIA, la conocida marca de tarjetas gráficas, aprovechó la Gamescom para realizar unos cuantos anuncios relacionados con el mundo de los videojuegos y sus tecnologías como la llegada de DLSS 4 a nuevos títulos o las mejoras para su servicio de juego en streaming: NVIDIA GeForce Now.Hoy precisamente esas mejoras anunciadas hace unas pocas semanas se estrenan así que vamos a repasar todo lo que llega a la plataforma de juego en la nube que, por cierto, ya hemos podido empezar a probar con estas novedades y os hablaremos de nuestra experiencia en unos días.La potencia de las 5080 llega a la nubeUno de los mayores saltos tecnológicos que estrena NVIDIA GeForce Now es que desde hoy mismo los suscriptores de cuentas Ultimate que accedan a ciertos servidores podrán acceder a la potencia de los SuperPOD RTX 5080, servidores "equipados" con el buque insignia de NVIDIA en lo que a GPU para jugar se refiere.Como podéis imaginar, una de las ventajas de incorporar la arquitectura Blackwell de estas GPU es el uso de la tecnología NVIDIA DLSS 4 con Multi Frame Generation, que habilita por primera vez el streaming de juegos a una resolución de hasta 5K y 120 fotogramas por segundo. A esto se suma el nuevo modo "Cinematic Quality Streaming", que mejora la fidelidad visual utilizando muestreo de croma 4:4:4 y codificación AV1 avanzada para adaptarse a las condiciones de la red. En la práctica, esto debería traducirse en una imagen más nítida, fluida y estable.Esta actualización también trae consigo la función "Install-to-Play", una solución potenciada por la tecnología NVIDIA NVMesh que permite a los usuarios instalar juegos directamente en la infraestructura de la marca en la nube.Ya puedes jugar a tus multis favoritos usando la nube sin notar latenciaPara los jugadores de títulos competitivos, NVIDIA introduce una mejora interesantísima que se apoya en la tecnología NVIDIA Reflex que, de entrada, nos va a permitir jugar hasta a 360 fps (con resolución 1080p) a videojuegos competitivos.Pero además, NVIDIA ahora asegura haber logrado reducir la latencia de la red por debajo de los 30 milisegundos lo que atajaría uno de los mayores desafíos del cloud gaming: el tiempo de respuesta en juegos multijugador y competitivos.Nosotros tenemos que hacer más pruebas pero, de entrada, ya hemos podido jugar unas partidas a Overwatch 2 usando este sistema y las sensaciones de latencia han sido prácticamente imperceptibles. Quizás en ciertas situaciones como el realizar un disparo a la vez que un enemigo podamos notar el juego en la nube aunque, en el tiempo que hemos jugado, las sensaciones eran muy similares a las de jugar desde nuestro propio PC.Desde luego, el juego en streaming no para de crecer en adeptos gracias a GeForce Now u otros sistemas similares teniendo una adopción mucho mayor de la que quizás muchos imaginaban en un principio y con su evolución, nuevas tecnologías y libertad de uso entre dispositivos, no es descabellado pensar que pueden llegar incluso a plantar cara a las consolas o en ser un buen complemento para estas.Por otro lado, teniendo en cuenta que hay estudios que apuntan a que muchos jóvenes ya no compran consolas... ¿será el juego en la nube el futuro de los videojuegos? Leemos vuestras opiniones en los comentarios.