Stefano Gennarini, J.D. y Iulia-Elena Cazan(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Nueva York, 15.09.2025).- Diplomáticos estadounidenses criticaron a la agencia de la ONU para la mujer por promover la ideología de género y el aborto, criticando los esfuerzos de la agencia por “erradicar la realidad biológica del sexo”.Siguiendo instrucciones de la administración Trump, diplomáticos estadounidenses se negaron a respaldar el nuevo plan estratégico cuatrienal de ONU Mujeres y criticaron a la agencia por negarse a «proteger la realidad biológica». La delegación estadounidense votó en contra de la estrategia durante una reunión de la Junta Ejecutiva de la agencia el miércoles. Fue la primera vez que se sometía a votación el plan estratégico de la agencia, ya que normalmente se adopta por unanimidad.Si bien la delegación estadounidense fue la única que votó en contra del plan, otras diez delegaciones, principalmente de África y Oriente Medio, India y Rusia, expresaron su preocupación por la labor de ONU Mujeres en materia de género y derechos sexuales.Un diplomático estadounidense declaró a la agencia: «No podemos respaldar un plan que contenga elementos que contradigan la política estadounidense», en concreto, la ideología de género. Añadió que dichas políticas son «perjudiciales para el bienestar de las mujeres y las niñas».El nuevo Plan Estratégico de ONU Mujeres incluye referencias a la «orientación sexual e identidad de género», la «salud y los derechos sexuales y reproductivos» y la interseccionalidad. Estos son términos utilizados por las agencias de la ONU para promover el aborto, la ideología de género y los derechos sexuales de la infancia. Si bien la Asamblea General de la ONU rechaza estos términos repetidamente cada año, las agencias de la ONU y los donantes occidentales utilizan los planes estratégicos para crear mandatos controvertidos para las agencias de la ONU sin el apoyo de la membresía general de la ONU.El delegado estadounidense enfatizó que no existen compromisos internacionales sobre estos términos controvertidos y que no existe un derecho internacional al aborto.“Con el tiempo, los ideólogos radicales han usado un lenguaje engañoso para menospreciar a las mujeres y distorsionar la realidad”, dijo la delegada estadounidense. “La Administración Trump está restaurando la verdad al confirmar la realidad biológica y defender a las mujeres, las familias y los valores que hacen a Estados Unidos más fuerte que nunca”.Estados Unidos solicitó específicamente a ONU Mujeres que reconociera que «las mujeres son biológicamente mujeres y los hombres son biológicamente hombres» y que «se centrara en su mandato fundamental de promover el éxito de las mujeres y las niñas. Estados Unidos se opone firmemente a la inclusión de ideologías de género nocivas, ya que considera que son perjudiciales para el bienestar de las mujeres y las niñas».Arabia Saudita, Burkina Faso, Uganda, Senegal, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Paraguay, Zimbabwe, Mauritania, Rusia y Egipto también emitieron declaraciones contra la controvertida terminología.El delegado de Uganda enfatizó que «los organismos internacionales no tienen autoridad para imponer nuevas obligaciones a los Estados soberanos». Se distanció de los términos controvertidos del plan estratégico de la agencia de la ONU. «Mi país, como muchos otros países del mundo, no reconoce estas nociones como categorías jurídicas. De hecho, debido a la fluidez y el carácter subjetivo de los conceptos de orientación e identidad de género, estos términos carecen de un significado jurídico o científico ampliamente aceptado».Una delegada de la India también criticó a ONU Mujeres. Se quejó de que temas como el género y la pobreza, la educación y el desarrollo de habilidades parecían quedar relegados al margen del nuevo plan estratégico.ONU Mujeres también debe tener cuidado de no dejarse llevar por narrativas que se basan demasiado en las perspectivas de activistas, académicos o grupos de defensa, sin comprender las realidades y los contextos sociales. Si bien estas voces son importantes, depender excesivamente de sus aportaciones puede pasar por alto las complejidades existentes, afirmó.Un delegado de Rusia coincidió con las preocupaciones expresadas por el gobierno estadounidense. «Comprendemos y compartimos plenamente las preocupaciones expresadas por la delegación estadounidense con respecto al contenido del documento», afirmó. Acusó a ONU Mujeres de intentar aislar a los pueblos tradicionales mediante la censura con el pretexto de combatir «un supuesto retroceso contra la igualdad de género». Criticó el uso de terminología de género no aprobada, explicando que «la promoción de conceptos de identidad de género y orientación sexual es absolutamente inaceptable para nuestra delegación» y lamentando el «avance sigiloso de los derechos de las minorías sexuales». Añadió que estos temas «quedan fuera del mandato encomendado a ONU Mujeres» y siembran «discordia en sociedades que optan por vivir según los valores tradicionales».Gracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post Estados Unidos a ONU Mujeres: Dejen de impulsar la ideología de género appeared first on ZENIT - Espanol.