Con el nombre de sedentarismo conocemos a aquellas actividades que realizamos las personas sentadas o reclinadas, mientras estamos despiertas, y que utilizan muy poca energía. Los periodos sedentarios son aquellos periodos de tiempo en los que se llevan a cabo estas actividades que consumen muy poca energía, como estar sentados durante los desplazamientos, en el trabajo o la escuela, en el ambiente doméstico y durante el tiempo de ocio. Este fenómeno se confunde a veces con el de inactividad que consiste en no alcanzar las recomendaciones científicas de actividad física. Por ejemplo, las recomendaciones para una persona adulta consisten en mantener una actividad física moderada entre 150 y 300 minutos (hasta 6 horas semanales) de actividad física. Por debajo de... Ver Más