México justifica aranceles de hasta el 50% a productos asiáticos, China no está de acuerdo

Wait 5 sec.

La presidenta Claudia Sheinbaum negó de manera contundente las acusaciones del gobierno chino sobre el aumento de aranceles a productos asiáticos, afirmando que la medida busca fortalecer la economía mexicana y no representa un acto de coerción dirigido contra Beijing.Contexto de la medida arancelariaEl gobierno mexicano ha propuesto gravámenes de hasta un 50% para más de 1,400 categorías de productos asiáticos como parte del Paquete Económico 2026.La decisión, presentada en la conferencia matutina en Palacio Nacional, responde a la necesidad de fortalecer la industria nacional y proteger alrededor de 325,000 empleos en sectores como automóviles, autopartes, textiles, siderurgia, papel, vidrio, jabones, perfumes y cosméticos.Postura de China ante el aumento de arancelesLa Cancillería china expresó su fuerte rechazo al incremento arancelario. Lin Jian, portavoz oficial, señaló que China se opone “a cualquier coerción por parte de terceros” y advierte que su país defenderá activamente sus intereses en el plano comercial internacional.Además, el funcionario instó a México a fomentar conjuntamente la recuperación económica mundial y oponerse al proteccionismo.Argumentos y alcance de la política mexicanaSegún el gobierno de Claudia Sheinbaum, los aranceles no tienen como finalidad afectar exclusivamente a China, sino que se aplican a todos los países con los que México no mantiene tratados de libre comercio, como Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía.El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que la iniciativa busca enfrentar prácticas de “dumping” (vender productos por debajo del precio de producción) y establecer condiciones justas para la industria mexicana.Perspectivas diplomáticas y próximas negociacionesEn su mensaje, la presidenta reconoció avances en el diálogo con representantes chinos y anunció nuevas reuniones para esta semana, a fin de garantizar transparencia en el proceso.México también ha recibido solicitudes para entablar conversaciones de países asiáticos como Corea del Sur, evidenciando el interés internacional por las nuevas reglas comerciales mexicanas.Sheinbaum subrayó la buena relación con China y dejó claro que los cambios arancelarios no buscan afectar a ningún país en particular.Recalcó el respeto y la admiración por las naciones involucradas, resaltando la importancia de mantener canales abiertos para la negociación y el entendimiento mutuo.Fuente: La JornadaThe post México justifica aranceles de hasta el 50% a productos asiáticos, China no está de acuerdo first appeared on PasionMóvil.