La Organización de Estados Americanos (OEA) abrió una nueva convocatoria para entregar en Colombia 1.500 becas online para estudiar maestrías en diferentes áreas de alta demanda. Las ofertas abordan estudios como inteligencia artificial (IA), big data, energías renovables, eficiencia energética, petróleo, 'project management', 'Building Information Modeling (BIM)', transformación digital, entre otros.(Lea más: Ataque y defensa: la inteligencia artificial impulsa una nueva carrera digital)La iniciativa de la OEA surge en un contexto en el que el mercado laboral cada vez más está demandando profesionales especializados en enfoques de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Steam, por sus siglas en inglés). De acuerdo con información de la Fundación Corona advierte, hacia finales de 2025 la nación necesitará más de 162.000 profesionales en tecnologías de la Información y advierte que si no cubre esa necesidad el país corre el riesgo de frenar su competitividad y perder atractivo para la inversión extranjera. La convocatoria se hace en alianza con la escuela de posgrados online Structuralia y estará abierta hasta el próximo 10 de octubre. El listado de beneficiarios se publicará el 16 de octubre y las clases darán inicio el 21 del mismo mes. IA generativaiStock(Lea más: ¿Los conoce? Estos son los mejores colegios del país este 2025, según ránking nacional)El proceso de inscripción es digital a través del portal https://becasoea.structuralia.com. Los aspirantes deben diligenciar el formulario en línea y cumplir con los siguientes requisitos básicos:· Tener nacionalidad colombiana o residencia legal en el país.· Haber sido admitido al máster elegido.· Anexar copia de la cédula, HV actualizada y diploma universitario.· Contar con disponibilidad para responder una entrevista telefónica. Becas de la OEACortesíaSegún explicó Structuralia, la evaluación de los candidatos tendrá en consideración tres criterios: lugar de residencia (para dar prioridad a los lugares con menor acceso de calidad a educación superior), méritos académicos y profesionales y el impacto potencial del conocimiento adquirido en el entorno del estudiante."Más que trayectorias académicas brillantes, buscamos personas capaces de convertir el conocimiento en soluciones reales para sus comunidades. Queremos becarios con una visión transformadora y un compromiso tangible con el desarrollo de su entorno", señaló José Polanco, viceresponsable del programa internacional de becas de Structuralia. Cada maestría tiene una duración de un año y otorga doble titulación: una expedida por Structuralia y otra por la Universidad Católica de Murcia (Ucam), siempre que se cumplan los requisitos de validación documental. (Lea más: Empresa creada por 3 exempleados de Nu cierra ronda de inversión para impulsar créditos)PORTAFOLIO