Toledo dice adiós a Sithon's, la discoteca más antigua de España

Wait 5 sec.

«Se apagan las luces de un lugar que marcó generaciones. Más de medio siglo de bailes, de risas, de primeros besos y de esas noches que juramos que serían la última… y nunca lo fueron». Con este mensaje difundido en redes sociales, Sithon's ha anunciado su cierre definitivo . La discoteca más antigua de España, que abrió sus puertas en Toledo el 13 de octubre de 1969, echa el cierre tras 55 años de noches inolvidables. En el comunicado, la sala se despide con gratitud de sus incondicionales, varias de generaciones que consideran que Sithon's ha sido su «segunda casa» . «Ha sido el lugar donde Toledo aprendió a vivir la noche. Sus recuerdos seguirán encendidos para siempre. Gracias, Sithon's, por ser historia, por ser magia y por enseñarnos que las mejores noches… siempre se bailan juntos», señala el comunicado. Cuando abrió en 1969 , Sithon's supuso una auténtica revolución en la vida social de Toledo . En una ciudad todavía muy marcada por las costumbres tradicionales, la discoteca ofreció a los jóvenes un espacio nuevo de libertad, música y baile. «Esto fue una revolución, de poder salir y despeinarse», recordaban sus impulsores en el 55 aniversario celebrado hace apenas un año. Desde entonces, la sala permaneció abierta de forma ininterrumpida -salvo el paréntesis de la pandemia— y bajo la misma dirección, lo que la convierte en la discoteca más longeva de España. Por su pista pasaron generaciones enteras de toledanos. Ha sido escenario de conciertos, sesiones interminables de discoteca, celebraciones universitarias y noches que se prolongaban hasta el amanecer. Para muchos clientes habituales, Sithon's fue algo más que un local de ocio. La discoteca ha sobrevivido al paso de las décadas, a los cambios en la música y en las modas , y a la transformación de la propia ciudad. Pese a todo, mantuvo su esencia: un espacio donde bailar y vivir la noche toledana. El cierre anunciado marca el final de una etapa para Toledo . Pocas salas en España pueden presumir de una trayectoria semejante: más de medio siglo abierto y con la misma dirección desde el primer día. Ni siquiera la pandemia consiguió apagar la luz de un local que resistió hasta hoy. Ahora, con el anuncio de su adiós, Toledo despide a un local de ocio que ha dejado huella en miles de toledano s que ahora recuerdan centenares de anécdotas con la nostalgia de quienes saben que a partir de este otoño no podrán contactar con Marta Medina, su entregada relaciones públicas para reservar. «Se apagan las luces…», escriben sus responsables, pero los recuerdos de generaciones enteras seguirán encendidos. Ahora habrá que ver si el apagón es definitivo.