Huévar del Aljarafe se prepara para recibir durante un fin de semana la reliquia del recién canonizado Carlo Acutis . El joven apodado 'incluencer de Dios' fue proclamado santo por León XIV el pasado 7 de septiembre y entre el 17 y el 19 de octubre podrá ser venerado a través de una reliquia de primer grado suya en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción del municipio sevillano coincidiendo con los cultos en honor a la Virgen de la Soledad . Se trata concretamente de un resto directo de la humanidad del santo italiano, unos cabellos suyos, que la hermandad de la Soledad de Huévar espera con especial ilusión por el ejemplo que supone la figura del santo para tantos católicos y cofrades , especialmente los jóvenes. Durante la eucaristía en la que fue canonizado, el Papa dijo que la vida de Carlo Acutis «es una invitación para todos nosotros, sobre todo para los más jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra». La reliquia será presentada junto a la imagen de Nuestra Señora de la Soledad Coronada y estará presente durante los cultos de esos días en la corporación aljarafeña, como son la vigilia joven ante su titular mariana el viernes 17 de octubre, la función principal de instituto del sábado 18 y el rezo del santo rosario de la aurora por las calles de Huévar en la mañana del domingo 19 presidido por la Virgen y portada a hombros de sus hermanos y hermanas con el acompañamiento musical del Coro Joven Soleano. Será, por tanto, la primera vez que la reliquia del más reciente santo de la Iglesia católica salga en procesión en la provincia de Sevilla . El pasado 8 de septiembre, sólo un día después de su canonización, salió junto a la Virgen de Regla, patrona de Chipiona , en su anual procesión por las calles de la localidad costera gaditana. En el año 2019, se descubrió que el cuerpo de Carlo Acutis estaba incorrupto y, hasta la fecha, se le han atribuido dos milagros que lo han llevado a los altares , decisión tomada por el recordado Papa Francisco: la curación inexplicable de un niño en Brasil y la curación de Valeria Valverde, una joven costarricense de 21 años que sobrevivió a un grave accidente de bicicleta que casi le provocó la muerte. La hermandad de la Soledad de Huévar celebra cultos en el mes de octubre en honor a su titular mariana, principal devoción de la corporación, desde que en el año 2008 la imagen regresara tras una restauración de siete meses en el taller de Luis Álvarez Duarte tras quedar muy afectada por un incendio fortuito producido en su altar de quinario en la Cuaresma de aquel año. La Virgen volvió a su pueblo el 18 de octubre de aquel año, presidiendo una misa de acción de gracias presidida por el obispo de Huelva en la plaza de España -donde la imagen sería coronada canónicamente años más tarde, el 2 de diciembre de 2023- para recorrer posteriormente el municipio bajo palio en una triunfal procesión extraordinaria . En recuerdo de tan feliz jornada se estableció la salida del rosario de la aurora.