Ni 'El Padrino' ni 'Uno de los nuestros': esta es la epopeya criminal más hipnótica del cine con Robert De Niro

Wait 5 sec.

Sergio Leone, artífice de la mítica Trilogía del dólar, cambió las pistolas del spaghetti western por las calles húmedas del Lower East Side neoyorkino sin sospechar que estaba filmando su última película. Con un reparto legendario, encabezado por Robert De Niro y James Woods, esta película es mucho más que una historia de gánsteres y de amistades rotas: es un viaje de casi cuatro horas donde todo parece suspendido en el tiempo.Como curiosidad, el director italiano rodaba escuchando en el set la banda sonora, a cargo del genio Ennio Morricone, para que los actores respiraran su ritmo. Y aunque en su estreno estadounidense en 1984 fue destrozada con un montaje exprés que la desfiguró, hoy esta cinta se ha ganado el respeto absoluto de todos: tiene un 85% y 93% de valoraciones positivas de críticos y audiencia en Rotten Tomatoes, una de las webs de reseñas más populares del sector. Se acompaña de un 8,3/10 en IMDb y en la exigente FilmAffinity, donde figura entre las mejores películas de los 80, del mundo criminal e incluso del cine estadounidense de todos los tiempos.La memoria de una pandilla y su ascenso en el submundo criminal neoyorquinoEn los callejones del Lower East Side de Nueva York, a principios del siglo XX, un grupo de niños judíos se busca la vida haciendo recados y pequeños trabajos para gánsteres de poca monta. Al frente está David Aaronson (Robert De Niro), apodado "Noodles", un chico inteligente, reservado y calculador que siempre va acompañado de su inseparable amigo Max (James Woods), mucho más ambicioso y carismático. La pandilla se completa con el sensible Patsy (James Hayden), el impulsivo Cockeye (William Forsythe) y el leal Dominic (Noah Moazezi), forjando una hermandad marcada por la lealtad y un sueño en común: dejar atrás la miseria del barrio.La película sigue su evolución desde la infancia hasta la madurez, mostrando cómo se adentran en negocios cada vez más arriesgados, cambiando sus códigos de lealtad y su forma de entender la amistad. Décadas después, los fantasmas de su juventud reaparecen y los recuerdos cobran vida en un relato construido a base de saltos temporales, donde también aparecen las dos mujeres que marcaron la vida de los protagonistas: Deborah (Elizabeth McGovern), la vecina y gran amor de Noodles, y Carol (Tuesday Weld), confidente y compañera de Max, que aportan luz y sombra a sus decisiones.Ver 'Érase una vez en América' en PlexÉrase una vez en América no es una peli para ver deprisa y corriendo o por pasar el rato, principalmente porque dura 3 horas y 50 minutos, así que más te vale buscarte un sofá que sea cómodo. Es una de las películas comerciales más largas que se han estrenado en el cine, y eso que la versión disponible tanto en Disney como en Plex (totalmente gratuita) no es la restaurada en 2014, cuando se amplió hasta las 4 horas y 11 minutos.El artículo Ni 'El Padrino' ni 'Uno de los nuestros': esta es la epopeya criminal más hipnótica del cine con Robert De Niro fue publicado originalmente en Andro4all.