Reino Unido prueba un sistema para pagar el transporte público usando el GPS del móvil: monitoriza al usuario en tiempo real

Wait 5 sec.

Vivo la mitad de mi tiempo en Madrid y cuando me toca coger el transporte público reconozco que es un lío: puedo cargar mis tarjetas en mi iPhone pero no usar la tarjeta transporte en el dispositivo (algo exclusivo de los Android) y lo de los abonos, transbordos y zonas se me atraganta. Si además añadimos los autobuses urbanos y los trenes y autobuses de media y larga distancia, la cosa se complica. Al final, yo solo quiero pagar mi viaje sin pagar de más y sin jaleos.Esta problemática afecta en mayor o menor medida en diferentes sistemas de transporte público de grandes ciudades y a redes interurbanas. Así que en el Reino Unido están probando un nuevo sistema de billetes de tren de pago por uso. Ni acudir a máquinas expendedoras de billetes ni comprar el ticket en una app: el sistema rastrea la ubicación de los pasajeros mientras viajan.El GPS de tu móvil funciona como chivato del uso del trenLa idea es la siguiente: los usuarios instalan la app, leen un código en la entrada del tren y a partir de aquí confían en el sistema de posicionamiento global para registrar los viajes a través del móvil. Al terminar el día, la app les cobra automáticamente la mejor tarifa disponible para su trayectoria. ¿Que llega el revisor y les pide cuentas? Entonces podrán generar un código de barras sobre la marcha, algo que también sirve para los tornos. {"videoId":"x8cljik","autoplay":true,"title":"Is Galileo the same as GPS", "tag":"Galileo", "duration":"55"} Este sistema comenzará en fase de pruebas en las rutas del East Midlands entre Leicester, Derby y Nottingham y, como explica el Departamento de Transporte para The Guardian, de funcionar, sustituirá la necesidad de usar billetes en papel o digitales con QR, que en la actualidad deben adquirirse antes del viaje. Es decir, no hará falta comprar antes ni reservar e incluso ni planificar: te montas y listo.Vaya por delante que esta tecnología no es pionera del Reino Unido, sino que ya se ha probado en Suiza, Dinamarca y Escocia, y que destaca por su comodidad y su simplicidad, pero tiene una cara oscura: la privacidad. Desde ese momento en el que escanean el código a la entrada del tren, sus movimientos son monitorizados en tiempo real hasta el final del trayecto. Cuando acaba el día, el sistema calcula el coste y se realiza el cobro. Si bien es cierto que el sistema optimiza tu trayectoria con las diferentes tarifas para ajustar al mejor precio posible, la realidad es que también atesora una gran cantidad de información valiosa: la ubicación de cada persona a lo largo del día, guardando un rastro digital detallado con cada desplazamiento, horarios, frecuencias y hasta con quién viajas.En la modernización del sistema ferroviario británico lleva de la mano la automatización, que agiliza los costes eliminando taquillas, pero también la simplificación del proceso de uso y compra por parte del viajero. El ministro de Ferrocarrilles Peter Handy ha declarado para el medio británico que: El sistema de billetes de tren es demasiado complicado y necesita urgentemente una actualización para llevarlo al siglo XXI. Con estas pruebas estamos haciendo precisamente eso, facilitando la compra de billetes para que sea más cómoda, accesible y flexible.Al poner la experiencia del pasajero en el centro de nuestras decisiones, estamos modernizando las tarifas y los billetes para que sea más sencillo y fácil elegir el tren.Pensar en alternativas más flexibles y sencillas para el usuario que modernicen el sistema es una buena idea, siempre y cuando no se descuide la privacidad. Al fin y al cabo la cuestión está en quién guarda esos datos acumulados, durante cuánto tiempo y qué sistemas externos tienen acceso a ellos. En cualquier caso, se trata de un sistema en fase de pruebas.En Xataka Móvil | El metro de Madrid es de Android: es 2025 y aún no puedo usar la tarjeta de transporte en mi iPhoneEn Xataka Móvil | No me gusta nada la app del Metro de Madrid y en su lugar uso estas alternativas mil veces mejoresPortada |  Paul Hanaoka y Kyle Bushnell (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Reino Unido prueba un sistema para pagar el transporte público usando el GPS del móvil: monitoriza al usuario en tiempo real fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Eva R. de Luis .