Android 16 no es la única actualización mayor de los sistemas operativos de Google para 2025. Este año también llegó Wear OS 6, la nueva versión del sistema operativo para relojes inteligentes, y después de varios años con cambios menores, la nueva actualización renueva la interfaz del sistema e incorpora algunas de las mejoras más importantes en los últimos años para los relojes inteligentes. Tras muchas pruebas, la experiencia ha mejorado más de lo que imaginaba.Wear OS 6 es un lavado de cara para los smartwatches con Android. En líneas generales, Google ha decidido renovar por completo la interfaz de los relojes inteligentes con Wear OS. Esto lo ha hecho implementando Material 3 Expressive, su nuevo lenguaje de diseño, y los propios fabricantes también han incorporado sus propios cambios. Lo más importante del nuevo diseño en los relojes con Wear OS es el nuevo sistema de tarjetas, o 'tiles', que permite ver mucha más información a simple vista. Ahora las pantallas con los widgets o mosaicos agrupan más información, incluso de varias funciones o aplicaciones (por ejemplo, funciones de salud o widgets básicos como calendario y el clima), al apilar varias tarjetas, y esto es algo que podemos personalizar a gusto. La interfaz, en general, se siente mucho más organizada y la información está más accesible.Mejores notificaciones que nunca. Sin lugar a dudas lo que más se beneficia de este cambio son las notificaciones. Anteriormente, en versiones pasadas del sistema operativo, las notificaciones se organizaban como una lista interminable que incluía todas las notificaciones de las distintas aplicaciones de forma lineal. En el caso de los relojes Galaxy Watch de Samsung, que es donde he estado probando las últimas versiones de Wear OS, las notificaciones se encuentran al deslizar hacia la izquierda, y esta lista se puede sentir interminable a veces. Ahora, con Wear OS 6, las notificaciones se apilan o agrupan por cada aplicación en una única pantalla. De este modo, al deslizar podemos ver todas las notificaciones de WhatsApp, por ejemplo, agrupadas en una misma pantalla, y en la siguiente todas las notificaciones de Gmail, o de cualquier aplicación. El cambio en la experiencia es enorme, ya que permite ver mucho más fácil y rápido la notificación que deseamos consultar, en lugar de tener que estar desplazándonos por incontables pantallas, una para cada notificación de cada app.Gemini integrado de forma nativa en el reloj. La llegada de Gemini a los relojes inteligentes con Wear OS ha sido un antes y después para quienes usamos la IA de Google. Es posible pedirle acciones como enviar un mensaje de WhatsApp, buscar información en internet, buscar la dirección de un lugar que queremos visitar y pedirle que nos indique cómo podemos llegar, y también crear recordatorios usando la voz. Y lo más interesante y, sobre todo, lo más útil es que podemos hacer todo esto desde el reloj, sin sacar el móvil del bolsillo. Eso nos permite una mayor flexibilidad cuando estamos en la calle, o en el gimnasio, y necesitamos responder un mensaje o hacer alguna tarea y no podemos sacar el móvil, por cualquier motivo. {"videoId":"x9hhg44","autoplay":true,"title":"La VERDAD de la IA- Así funciona ChatGPT 4, DALL-E o MIDJOURNEY 🤖 🧠 INTELIGENCIA ARTIFICIAL", "tag":"webedia-prod", "duration":"1173"} Wear OS siempre ha tenido una batería limitada, ahora es menos grave. Por último, Wear OS 6 también trae mejoras en el rendimiento y la optimización de los relojes inteligentes. Los dispositivos con Wear OS suelen tener una batería limitada en comparación a otros como los de Huawei, por ejemplo. El promedio de la autonomía de un reloj inteligente con Wear OS es de entre un día y un día y medio. Con Wear OS 6 he notado mejoras en este sentido, logrando alcanzar los dos días de autonomía en algunas ocasiones. Si bien está lejos de ser el ideal, y aún tengo que cargar el reloj casi todos los días, creo que es un paso en el sentido correcto.En general, la actualización a Wear OS 6 le da un nuevo look y un aire fresco a los relojes inteligentes con este sistema operativo, y mejora la experiencia de uso con la nueva interfaz y más inteligencia artificial.Foto de portada | Xataka (con edición) (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Un mes después lo tengo claro: Wear OS 6 es justo lo que necesitaban los relojes con Android, y Gemini es uno de los motivos fue publicada originalmente en Xataka Android por Eduardo Marín .