El Instituto Geográfico Nacional (IGN) registró en la madrugada de este sábado tres movimientos sísmicos en el Golfo de Cádiz, con magnitudes de 3,0, 1,8 y 1,6 en la escala de Richter. El temblor de mayor intensidad, de magnitud 3,0, tuvo lugar a las 06:15 horas a unos 23 kilómetros de profundidad y no consta que haya sido percibido de forma clara por la población.Los otros dos seísmos se produjeron a las 23:46 y a las 06:12, con epicentros situados igualmente en el entorno marino entre las costas de Huelva, Cádiz y el Algarve portugués. Ambos tuvieron una profundidad aproximada de 21 kilómetros y no generaron incidentes ni daños materiales, según la información disponible.Los expertos señalan que un terremoto de magnitud 3,0 en tierra se considera leve y suele pasar desapercibido para la mayoría de la población. En condiciones normales no provoca daños estructurales y solo puede ser sentido en reposo o en edificios elevados, sin riesgo de tsunami asociado.Actividad sísmica constanteEl IGN recuerda que la zona del Golfo de Cádiz se caracteriza por una actividad sísmica constante debido a la interacción entre las placas tectónicas euroasiática y africana. Esta condición convierte al área en un punto habitual de registro de movimientos de baja y media intensidad.Aunque los temblores de esta madrugada han sido de escasa magnitud, los especialistas destacan que estos episodios sirven como recordatorio de la naturaleza sísmicamente activa del Atlántico cercano a la península ibérica, donde la preparación y la información son claves para afrontar posibles eventos futuros de mayor relevancia.