(ZENIT Noticias / Barcelona, 15.09.2025).- Tras tres ediciones en la Argentina, el Congreso Internacional “Fe, Arte y Mito” celebrará este año su cuarta edición con una novedad destacada: por primera vez, se llevará a cabo en España, con sede en la ciudad de Barcelona. Esta expansión marca un nuevo capítulo en el crecimiento y la proyección internacional del congreso.El evento convoca a expertos, jóvenes y entusiastas del mundo hispano en torno a las figuras de J.R.R. Tolkien, C.S. Lewis y G.K. Chesterton, tres referentes clave de la literatura cristiana del siglo XX.“Con el Congreso buscamos generar un refugio formativo, un espacio de reflexión en comunidad que renueve los corazones a través de la visión de Tolkien, Lewis y Chesterton. Una visión impregnada de fe y esperanza”, dijo Juan Tomás Widow, presidente de la Asociación Fe, Arte y Mito y organizador del evento.Organizado por la Asociación Fe, Arte y Mito (FAM) junto con la Universitat Abat Oliba CEU, la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y La Machi – Comunicación para Buenas Causas, el evento tendrá un enfoque divulgativo, académico y espiritual, con actividades culturales, conferencias, oración comunitaria y espacios de diálogo.Una historia que se expandeLo que comenzó en 2020 como una iniciativa de un grupo de jóvenes apasionados por la literatura, la fe y la cultura, hoy se ha transformado en un espacio de encuentro internacional que crece año a año. Desde entonces, el equipo detrás de @SrBombadil y la Asociación Fe, Arte y Mito ha llevado adelante numerosas actividades presenciales y virtuales para difundir la obra de Tolkien, Lewis y Chesterton en el mundo hispano.Este año, el Congreso celebrará su cuarta edición los días 17, 18 y 19 de octubre en la ciudad de Barcelona, gracias al apoyo de la Universitat Abat Oliba CEU y al entusiasmo de los seguidores españoles que se han sumado activamente a la organización local.Tres autores, una mirada trascendenteEl IV Congreso Fe, Arte y Mito será un espacio privilegiado para redescubrir el legado de tres gigantes de la literatura cristiana del siglo XX, cuyas obras continúan inspirando a lectores de todo el mundo.J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos, creó una mitología única que, más allá de su riqueza narrativa, transmite una profunda visión del bien, la libertad interior y el sacrificio redentor. Reflexionarán sobre su obra: el Dr. Pedro Haddad (México), Ignacio Saavedra, Francisco Javier Bronchalo y Abel de Jesús.Con títulos emblemáticos como Las Crónicas de Narnia, C.S. Lewis, combinó imaginación y razón para iluminar el mensaje cristiano con claridad y belleza, acercándolo a públicos de todas las edades. Participarán como expositores la Dra. María Redondo, Dra. Cintia Carreira, José María Forment, Carla Restoy y Blanca Guasch.G.K. Chesterton, por su parte, fue un maestro del ensayo y la paradoja. Su aguda defensa de la ortodoxia católica desafió las ideas dominantes de su tiempo con humor, profundidad y una constante invitación a contemplar la verdad. Los encargados de explorar el pensamiento chestertoniano serán el Dr. José Ramón Ayllón, Enrique García-Máiquez y Aurora Pimentel.Cada uno de estos autores, desde su estilo y sensibilidad, dejó una huella indeleble en la cultura contemporánea. Este Congreso propone recorrer sus obras como caminos hacia una mirada más trascendente del mundo.Diplomatura online abiertaComo anticipo, ya está disponible una diplomatura virtual de formación integral con clases grabadas, acceso a bibliografía digital, acompañamiento académico y certificado de participación.Inscripciones: www.srbombadil.com/evento/cruzandoumbrales/Toda la información detallada del Congreso, fechas, expositores y actividades estará disponible en: www.srbombadil.com/fearteymitoGracias por leer nuestros contenidos. Si deseas recibir el mail diario con las noticias de ZENIT puedes suscribirte gratuitamente a través de este enlace. The post El imaginario de Tolkien, Lewis y Chesterton será protagonista en Barcelona en el IV Congreso “Fe, Arte y Mito” appeared first on ZENIT - Espanol.