La NASA encuentra indicios de vida pasada en Marte: aquí la evidencia más sólida encontrada por Perseverance

Wait 5 sec.

Perseverance halla en el cráter Jezero, en Marte, señales clave que representan el indicio más sólido hasta ahora de posible vida microbiana pasada en el planeta rojo. Perseverance ha recuperado en el cráter Jezero una muestra con señales de vidaUn pequeño cilindro de roca marciana podría reescribir nuestra historia cósmica. Perseverance ha recuperado en el cráter Jezero, en Marte, una muestra con señales químicas y texturales que, en conjunto, elevan el listón de la búsqueda de vida pasada. No es una confirmación, pero sí un salto cualitativo.El hallazgo procede de una roca sedimentaria perforada en un antiguo canal. Los instrumentos del rover registraron laminaciones finas, micro-nódulos y puntos oscuros, además de compuestos orgánicos y minerales asociados a reacciones de oxidación-reducción de baja temperatura. Es la combinación, no una sola pista, lo que dispara el interés.Qué ha encontrado PerseveranceLa muestra tiene texturas ordenadas, típicas de ambientes tranquilos con agua estable. Esas estructuras, visibles a escala milimétrica, suelen preservarse bien en lutitas y limos depositados lentamente, donde el sedimento funciona como una cápsula del tiempo geológica.After a year of scientific scrutiny, a rock sample collected by the Perseverance rover has been confirmed to contain a potential biosignature. The sample is the best candidate so far to provide evidence of ancient microbial life on Mars. https://t.co/0BAO1dhMG8 pic.twitter.com/JsOXgrNDmY— NASA Mars (@NASAMars) September 10, 2025Junto a las texturas, aparecen asociaciones de hierro, fósforo y azufre coherentes con química suave en presencia de agua. En la Tierra, escenarios así suelen albergar gradientes que la vida microbiana puede aprovechar. En Marte, esa coincidencia convierte a la roca en un objetivo prioritario.Un lago hace millones de añosJezero fue un lago hace miles de millones de años. Sus deltas concentran sedimentos finos y materia orgánica que, si existió, pudo quedar atrapada y protegida del desgaste. Por eso, este tipo de rocas son candidatas ideales para buscar firmas sutiles de procesos biológicos.El canal donde se perforó la muestra contiene agua pasada y sedimentos finosEl canal donde se perforó la muestra encadena pistas coherentes: agua pasada, sedimentos finos, mineralogía compatible y compuestos orgánicos persistentes. Cuando el contexto ambiental y la geoquímica cuentan la misma historia, el caso se vuelve mucho más sólido.Señales no definitivasCasi cada pista tiene una explicación abiótica posible. Procesos puramente geológicos pueden precipitar minerales, reorganizar texturas y generar compuestos orgánicos simples sin intervención biológica. Separar ambos caminos requiere pruebas que hoy superan a un rover.Artículo relacionadoUn equipo internacional de astrónomos descubre que Marte tiene un núcleo sólido de 1200 km de diámetroPara pasar de “posible biosignatura” a “evidencia”, harán falta fraccionamientos isotópicos de alta precisión, identificación de moléculas complejas y cartografías cristalográficas a escala micrométrica. Esas técnicas viven en laboratorios terrestres y necesitan muestras físicas.El retorno de muestras, clavePerseverance está construyendo una “biblioteca” de testigos sellados. El plan es que una misión futura los recoja y los traiga a la Tierra. Aquí podrán aplicarse espectrometría de masas, microscopía electrónica, tomografía y química orgánica avanzada con sensibilidad incomparable.El resultado valida la estrategia de explorar deltas y lutitas delgadas. Reafirma que la búsqueda de vida marciana no depende de una medición espectacular, sino de armar expedientes integrados donde geología, geoquímica y textura cuenten la misma historia sin cabos sueltos.Perseverance está construyendo una “biblioteca” de testigos selladosTambién orienta decisiones operativas: priorizar unidades con texturas repetibles, mineralogía coherente y señales orgánicas duraderas. Esa priorización ayudará a elegir qué tubos viajarán primero cuando el retorno de muestras sea viable técnica y presupuestariamente.Artículo relacionadoLa NASA revela que un planeta enano entre Marte y Júpiter pudo haber albergado vida hace miles de millones de añosMarte guarda memoria de agua, sedimentos y química activa. En Jezero, esas piezas empiezan a armonizar como nunca. Falta el veredicto final, que solo llegará con las muestras en casa y el arsenal analítico completo sobre la mesa.