Solución para la carretera de acceso a Puerto Serrano deteriorada y llena de baches y fisuras

Wait 5 sec.

La Diputación de Cádiz ha dado un paso más en la mejora de la red provincial de carreteras con la salida a licitación de un nuevo tramo de la CA-8100, la vía de acceso a Puerto Serrano. El anuncio se produce tras la reunión mantenida en el Palacio Provincial entre el diputado de Cooperación, Javier Bello, y el alcalde de la localidad serrana, Daniel Pérez, donde se abordó la necesidad urgente de frenar el deterioro del firme.La actuación se centrará entre los puntos kilométricos 1,5 y 2,5, con un plazo de ejecución de alrededor de un mes y dentro del marco del Plan Dipuvías. La previsión es que, si el proceso administrativo se desarrolla sin contratiempos, los trabajos comiencen en la segunda quincena de octubre y puedan estar finalizados antes de que acabe el año.Reunión sobre la carretera de acceso a Puerto Serrano.El deterioro del firme, causado por el paso del tiempo, la meteorología adversa y el uso intensivo —incluidos vehículos agrícolas e industriales— ha generado fisuras, baches y deformaciones que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Con esta obra se pretende recuperar la normalidad de la circulación y garantizar la seguridad vial en un tramo que se considera clave.El objetivo es renovar los 4 kilómetros de la víaY es que la CA-8100 no es solo una carretera local: constituye un eje estratégico al conectar Puerto Serrano con la Sierra de Cádiz y con las principales vías de acceso provinciales. Su mejora impacta directamente en el transporte de mercancías, en el acceso a explotaciones agropecuarias y en el impulso del turismo rural.La licitación asciende a 89.999,85 euros, cantidad que se suma a la inversión previa de 117.480,35 euros destinada al tramo entre los kilómetros 0 y 1,5 dentro del Plan de Carreteras 2021-2023.Además, Bello trasladó al regidor que la Diputación no se detendrá aquí. El objetivo es renovar los 4 kilómetros de la vía en este mandato. Las intervenciones pendientes, entre el punto 2,5 y el 4, se incluirán en el futuro Plan de Inversiones en Carreteras Provinciales 2025-2027, cuyo proyecto se redactará en 2026 y que se prevé ejecutar entre finales de ese año y principios de 2027.El expediente de contratación ya está publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, donde se establecen las condiciones para que las empresas interesadas presenten sus ofertas. La Diputación insiste en que su prioridad sigue siendo la seguridad vial, la accesibilidad y la mejora de la conectividad entre municipios, minimizando en lo posible las molestias durante las obras.