Un crecimiento muy aceleradoBYD ha alcanzado un logro importante en el mercado mexicano al superar las 80 mil unidades vendidas, estableciendo un nuevo récord para una marca china en el país.Este logro no solo confirma el crecimiento explosivo de la empresa china, sino que también redefine el panorama competitivo de la industria automotriz nacional.Mientras que al cierre de 2024 BYD había logrado vender 40 mil automóviles, durante los primeros siete meses de 2025 vendieron los otros 40 mil, lo que significa que duplicaron en solo siete meses lo que tardaron prácticamente un año completo en conseguir.Liderazgo tecnológico como ventaja competitivaUna de las ventajas distintivas de BYD radica en su capacidad tecnológica avanzada. La empresa cuenta con más de 100 mil ingenieros en 11 centros de diseño a nivel mundial, quienes desarrollan 35 patentes diariamente.Esta inversión en innovación se traduce en vehículos eléctricos con autonomías que van de 540 a 700 kilómetros, características que han captado la atención del consumidor mexicano.La marca se distingue por su tecnología de baterías Blade Battery, que ofrece ventajas significativas en seguridad, eficiencia y durabilidad.Su tecnología híbrida de quinta generación alcanza un consumo revolucionario de apenas 2.9 litros cada 100 kilómetros, con una autonomía total de hasta 2,100 kilómetros combinando batería y combustible.Posicionamiento en el mercado nacionalCon las 80 mil unidades vendidas, BYD se posiciona como un actor relevante en el mercado automotriz mexicano.Si la marca reportara oficialmente sus ventas al INEGI, actualmente se ubicaría dentro del Top 10 del market share nacional. Esto la colocaría por debajo de Stellantis, que ocupa la séptima posición con 47,955 unidades en el acumulado de 2025, pero desplazaría a Ford al noveno sitio.El éxito de BYD forma parte de un fenómeno más amplio de crecimiento de las marcas chinas en México. Según datos de consultoras especializadas, las marcas automotrices chinas alcanzaron una participación del 10% en México a finales de 2024.Entre estas, BYD compite directamente con MG Motor por el liderazgo entre las marcas chinas, con proyecciones de superar las 80 mil unidades en 2025 y potencialmente desbancar a MG como la marca china con mayor volumen de ventas en el país.Factores que impulsan el crecimientoVarios elementos explican el meteórico crecimiento de BYD en México. Primero, la disponibilidad de producto se ha convertido en una ventaja competitiva crucial.Mientras otras marcas como Toyota enfrentan extensas listas de espera para vehículos híbridos, BYD mantiene inventario disponible. Este factor resulta especialmente relevante cuando muchos clientes prefieren adquirir un automóvil BYD a pesar de que requiere la instalación de un cargador en el hogar, representando un gasto adicional.Actualmente BYD ofrece 13 modelos distintos, desde el BYD Dolphin Mini con enfoque urbano, pasando por diferentes SUVs y sedanes, hasta una pickup y la recientemente lanzada BYD M9. Esta amplia gama permite abordar múltiples segmentos del mercado con precios competitivos.La estrategia de precios agresiva ha sido otro factor determinante. BYD ha implementado políticas de precios que apuntan a segmentos clave del mercado mexicano, posicionando varios de sus modelos entre los vehículos eléctricos más accesibles disponibles.Fuente: El EconomistaThe post BYD alcanza récord histórico con 80 mil autos vendidos en México first appeared on PasionMóvil.