La nueva vida del mítico bar Volapié en Jerez: "Esto no podía perderse"

Wait 5 sec.

Desde que el mítico bar Volapié colgara en su fachada el cartel de "Se vende", los vecinos de La Asunción y de todo Jerez están a la expectativa de conocer el futuro de un negocio sin el que no se entiende este barrio. A principios de verano comenzaron las obras de reforma en el local de la esquina del Paseo de las Delicias con la calle Paquera de Jerez. En su interior, el trajín de obreros es constante, lo que lleva a quien pasa por la puerta a hacerse la misma pregunta: ¿Cuándo reabrirá?De momento se desconoce cuando podrá reabrir sus puertas el mítico Volapié, donde siguen unas obras que dan pocas pistas. Solo que el negocio que abra será hostelero. Pero la identidad del nuevo propietario no se ha revelado, ni tampoco sus planes de futuro.[articles:336559]En el barrio no se conocen los detalles de las intenciones de la nueva propiedad con un negocio cuyo cierre supuso un hondo pesar en su extensa y fiel clientela. Este periódico ha intentado ponerse en contacto con el dueño del local, para conocer sus planes para el mítico Volapié, sin éxito. Tan solo, según testimonios de trabajadores, se sabe que se va a mantener la esencia del negocio, pero con una profunda rehabilitación. "Esto no se podía perder", dice un empleado sobre un negocio con mucha solera. "Va a estar hasta el Guapo", comenta, en referencia a la cabeza de toro que preside una de sus paredes.Referencia al bar Volapié, en una de las ventanas.  JUAN CARLOS TOROMás de seis décadas de historiaEl bar fue fundado por Antonio Roldán en la década de los 50 del siglo pasado y luego permaneció cerca de 40 años en manos de la familia Lara, que logró convertirlo en un símbolo del barrio. Desde 2015 estuvo al frente Manuel Lara, hermano del conocido humorista Luis Lara, continuando así el legado de su padre Luis de Pacote. El bar Volapié cerró en 2022 tras más de 60 años de historia. Una historia desarrollada en el local de 156 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas, que ocupa en esa coqueta esquina del flamenco barrio de La Asunción.El bar, uno de los emblemas del barrio, fue durante años escenario de muchos cantes espontáneos. Sus mollejas y su menudo eran parte de su identidad, y hacían las delicias de los vecinos de La Asunción y de quien acudía de visita solo para degustar sus platos.Desde que hace más de tres años se cerrara de forma repentina, muchos son los clientes que lo han echado de menos. Y que están a la expectativa de conocer cómo será el nuevo Volapié. O cuánto conservará del viejo.