La técnica pionera del doctor Gorrochategui en su clínica de Jerez que revoluciona el mundo del trasplante capilar

Wait 5 sec.

Jerez ha sumado en los últimos años un nuevo referente en salud capilar: la clínica del doctor Alberto Gorrochategui. Hace más de tres décadas, abrió su primera clínica en Bilbao, en una época en la que apenas existían centros especializados en esta disciplina. Desde entonces, su experiencia y su visión innovadora han permitido atender a más de 30.000 pacientes, consolidando su clínica como un referente nacional en tratamientos capilares y estéticos.En Jerez, su clínica se ha convertido en un espacio de atención integral donde un equipo de más de 10 profesionales atiende cada año a pacientes que buscan soluciones reales a la caída del cabello y tratamientos capilares complementarios. Según el propio especialista, "cada caso es único, y nuestro compromiso ha sido siempre ofrecer soluciones realistas, seguras y personalizadas".Gorrochategui subraya que la pérdida de cabello no es únicamente un problema estético y por eso se ha puesto manos a la obra para que la técnica sea cada vez menos invasiva: "Recuperar el cabello no es solo cuestión de estética, es recuperar la autoestima y la confianza". En este sentido, explica que el centro trabaja no solo con trasplantes capilares tradicionales, sino que aplica técnicas innovadoras de medicina regenerativa que permiten estimular el crecimiento de nuevos folículos pilosebáceos, tratamiento este tanto para casos que no son necesarios los injertos capilares como para combinar con los casos de injerto capilar.Parte del equipo técnico de la Clínica Capilar del doctor Alberto Gorrochategui. JUAN CARLOS TOROEntre las técnicas más avanzadas que emplea la clínica se encuentra el tratamiento autólogo de células precursoras de folículos pilosebáceos, un procedimiento que, según el doctor vasco, "consiste en aprovechar la capacidad regenerativa que tienen nuestras propias células. Lo que hacemos es obtener, de forma mínimamente invasiva, una pequeña muestra del cuero cabelludo del propio paciente. De esa muestra aislamos las células precursoras de los folículos pilosebáceos, que son las responsables de originar y mantener el crecimiento del pelo".Posteriormente, las células se procesan y se reinyectan en las áreas afectadas por la pérdida de cabello o el afinamiento, estimulando la regeneración y la creación de nuevos folículos. "Son células del mismo individuo, con lo cual no hay rechazo ni tampoco alteramos el sistema inmunitario, y esto va a facilitar o incluso a potenciar que donde infiltramos estas células vaya a haber un nuevo cabello y, sobre todo, mantener que la alopecia no siga progresando", asegura.Gorrochategui destaca que esta técnica, además de ser innovadora, ofrece muchas ventajas con respecto a los trasplantes convencionales: "Es una técnica que combina la cirugía trasplante con la aplicación de las células. Apenas requiere quirófano y permite a los pacientes retomar su actividad laboral o social el mismo día: Prácticamente no tiene ni una repercusión desde un punto de vista físico ni laboral".Un aumento significativo de jóvenes y mujeresAdemás de los tratamientos avanzados, la clínica ha experimentado un aumento de pacientes jóvenes y mujeres, lo que refleja un cambio de mentalidad en torno a la prevención y cuidado capilar. "Cada vez recibimos más pacientes jóvenes que buscan prevenir la caída o empezar tratamientos médicos antes de que el problema avance. Este cambio de mentalidad es muy positivo, porque permite actuar de forma temprana y conseguir mejores resultados a largo plazo", explica el doctor. Sobre la presencia femenina, añade: "Aunque durante años se pensó que los tratamientos capilares estaban dirigidos casi en exclusiva a los hombres, hoy en día vemos un aumento muy importante de mujeres que buscan soluciones para problemas de densidad, caída estacional o tratamientos de fortalecimiento".El especialista subraya que van a incorporar tratamientos de medicina estética en línea con el área capilar,  ”queremos dar este paso porque son los propios pacientes quienes nos lo demandan. La medicina estética complementa de forma natural nuestra área capilar y nos permite ofrecer, a final de año, un servicio integral siempre bajo un entorno.”, afirma.La nueva técnica implantada por la Clínica Capilar del doctor Gorrochategui.La clínica de Jerez mantiene, además, un compromiso con la modernización y la innovación continua. Según Gorrochategui, el objetivo marcado es que la imagen transmita una imagen de modernidad, innovación y cercanía a los pacientes. El prestigio del doctor refuerza la confianza de los pacientes y refleja la evolución hacia nuevos servicios con un enfoque más actual.Finalmente, sobre los pacientes que aún dudan en iniciar un tratamiento, el especialista tiene claro el consejo más efectivo: "Que entiendan que la mejor inversión es en uno mismo". Con la clínica de Jerez, Gorrochategui no solo amplía su alcance territorial, sino que consolida la provincia como un referente en tratamientos capilares avanzados en España, marcando la diferencia por la combinación de innovación científica, procedimientos menos invasivos y un enfoque centrado en la confianza y el bienestar de los pacientes.