Abordo de uno de los autobuses de la EMT, cerca de una quincena de escolares del Centro de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria (CEIPSO) aprendieron ayer a 'picar' los billetes de autobús e identificar los asientos reservados, entre otros. Esta lección sobre ruedas forma parte del nuevo programa Educabús, un proyecto de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) para enseñar a los niños de Primaria a moverse en autobús por la ciudad. Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, acompañado del concejal de Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, presentó ayer la iniciativa en un autocar adaptado a esta función pedagógica. Este nuevo programa se compone de una parte práctica relacionada con los hábitos cotidianos y otro orientado a la sensibilización y el impacto que la forma de desplazarse tiene en el medio ambiente, en la salud y en la vida de las personas. Asimismo, las sesiones incluirán la práctica de situaciones reales como validar el billete, pedir información al conductor o interactuar con otros viajeros, ha indicado el Ayuntamiento en un comunicado. Además, aprenderán a conocer las distintas líneas de autobús, identificando paradas y destinos importantes de su entorno cotidiano, los alumnos aprenderán a leer mapas y horarios, planificar recorridos y utilizar herramientas básicas de orientación. También jugarán un papel relevante la seguridad y la responsabilidad individual. Los escolares descubrirán también cómo actuar en caso de emergencia (localización de las salidas o mantenimiento de la calma, por ejemplo) y a respetar normas básicas de comportamiento y cortesía (cesión del asiento, localización de los espacios reservados y pasamanos, etcétera). Además, las sesiones tratarán de transmitir a los más pequeños los beneficios del uso del transporte público, tanto para el medio ambiente como para la ciudadanía, así como el concepto de autobús urbano como una opción «segura, práctica y sostenible». Finalmente, también se darán nociones de la historia del transporte público para que entiendan su evolución y se les mostrará la tecnología que hay detrás de cada autobús con el objetivo de despertar su curiosidad por la ciencia y la innovación. Desde el consistorio subrayan que este medio de transporte es «esencial» en la movilidad madrileña, de ahí la importancia de 'entrenar' a las nuevas generaciones para conocerlo y usarlo. El proyecto cuenta con un sitio web en el que se pueden conocer los detalles de este proyecto y donde se pueden inscribir los colegios que deseen participar. Esta presentación coincidió con el segundo día de gratuidad de los autobuses de la EMT y Bicimad con motivo de la vuelta al cole. El consistorio lleva casi cinco años poniendo en marcha esta medida. Desde enero de 2021, tras el paso de la borrasca Filomena, la empresa municipal ha activado 66 jornadas de gratuidad , distribuidas en 26 períodos, durante los que se han transportado más de 70,23 millones de viajeros y beneficiado más de 13,82 millones de usuarios no habituales del transporte público. De hecho, Bicimad batió el lunes su récord histórico de uso con más de 66.000 viajes en un solo día impulsado por la gratuidad del servicio ante la vuelta a las aulas y el retorno al trabajo de aquellos que aún estaban de vacaciones de verano.