El iPhone Air es el inicio de una era: una en la que Apple está dispuesto a reinventar el diseño de los móviles

Wait 5 sec.

Los móviles ultradelgados no son nada nuevo, en los primeros tiempos de la telefonía todas las marcas fluyeron hacia la extrema finura. Lo que sí es reciente es el empeño por reducir el smartphone a la mínima expresión sin perder las generosas diagonales de pantalla. Con permiso del Samsung Galaxy S25 Edge, el nuevo iPhone Air es la línea a seguir.Delgado al extremo, pero con trampa. Los poco más de cinco milímetros que tiene el iPhone Air en el cuerpo son todo un desafío a la ingeniería de Apple. Eso sí, tienen su truco, ya que el módulo de cámara sobresale mucho en el área de objetivos. El Air solo posee una cámara trasera, de 48 megapíxeles. Para la mayor parte de situaciones debería ser suficiente.La delgadez marca tendencia, también inconvenientes: igual que ya ocurriera con el Edge de Samsung, el iPhone Air apunta a una autonomía muy comedida. Como es habitual, Apple subraya la jornada de uso gracias a la batería de alta densidad, habrá que ver si esto se cumple en pruebas reales. Con ese tamaño de pantalla recomendaríamos llevar alguna batería externa. Por si acaso. De hecho, Apple ha destacado el uso de MagSafe con su batería portátil. Más ligero, también más incómodo. Dados el diseño de cantos rectos que sigue la familia iPhone 17, el Air no será excesivamente cómodo de sostener durante mucho tiempo. Más afilado y con la excelente construcción en titanio, tanto para el cuerpo como para la cara trasera. Apple asegura que el iPhone Air es el iPhone más resistente que han creado.Potente y preparado para el futuro. Puede que la batería termine penalizando la experiencia, pero seguro que la potencia la enriquece: el iPhone Air viene equipado con el Apple A19 Pro, el último SoC móvil de la marca. Esto implica un lógico salto en potencia y en eficiencia energética, Apple también aprovecha para mejorar el rendimiento en IA. La NPU del nuevo chip está pensada para administrar los modelos locales con fluidez y conteniendo los datos de usuario en el móvil.Resistente al agua y al polvo con certificación IP69, trae iOS 26 nada más salir de la caja, con versiones de almacenamiento que parten de los 256 GB, un conjunto de altavoces estéreo duales que promete gran calidad de audio, Apple Intelligence de serie... El camino a seguir es no prescindir de nada a pesar de un grosor mínimo.Marcar tendencia no es barato. Los móviles ultradelgados deben hacer un sacrificio, y no solo en autonomía: el iPhone 17 Air requiere un presupuesto con cierta chicha. Su precio parte de los 959 euros en España:Imagen de portada | AppleEn Xataka Móvil | Tras más de 15 años usando Android y iPhone, tengo muy claro con cuál me quedaría si solo pudiera tener uno (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia El iPhone Air es el inicio de una era: una en la que Apple está dispuesto a reinventar el diseño de los móviles fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .