Sébastien Lecornu, nuevo primer ministro de Francia

Wait 5 sec.

Sébastien Lecornu, de 39 años y ministro de Defensa hasta este martes, es el nuevo primer ministro de Francia. Emmanuel Macron ha optado por Lecornu tras la dimisión de François Bayrou, quien presentó su dimisión tras perder la víspera de forma aplastante una moción de confianza. Macron le ha encomendado a Sébastien Lecornu "la tarea de consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con vistas a la aprobación de un presupuesto nacional y la construcción de los acuerdos esenciales para las decisiones que se tomen en los próximos meses", precisó la Presidencia francesa en un comunicado. Una de las claves de la promoción de Lecornu habría sido su cercanía con Macron, que quería haberlo nombrado en Matignon (sede de la jefatura del Gobierno) ya el pasado diciembre. Secretario de Estado para la Transición Ecológica y Solidaria (2017-2018), ministro encargado de las Colectividades Territoriales (2018-2020); titular de Ultramar (2020-2022) y, hasta hoy mismo, ministro de Defensa, desde 2022, Sébastien Lecornu convenció a Macron por su pragmatismo y capacidad para lograr consensos. Lecornu, de hecho, tuvo que ganarse sus favores. ¿Quién es Sébastien Lecornu?El hoy primer ministro no integraba el círculo de los "macronistas de primera hora". Se unió a los centristas en 2017, cuando decidió dejar el partido conservador Los Republicanos (LR) debido al caso de corrupción que implicó al entonces candidato de la formación para el las presidenciales de ese año, François Fillon. Uno de los episodios que marcaron un antes y un después en la relación entre Macron y Lecornu se remonta a la crisis de los 'chalecos amarillos', la revuelta popular que, entre 2018 y 2019, sacó a relucir las desigualdades sociales y económicas entre las grandes ciudades francesas y las zonas rurales. Según cuenta 'Le Monde', en las reuniones públicas que organizaba Macron en diferentes pequeñas localidades del país para cerrar la crisis, Lecornu le sugirió incorporar en las mismas a los alcaldes y poner a disposición del público un simbólico libro de mensajes donde los ciudadanos podían expresar su malestar. A partir de entonces, el nuevo primer ministro, quien, sin haber cumplido los 30 años, ya había sido alcalde de Vernon (ciudad del norte de Francia de 25.000 habitantes), fue ascendiendo posiciones en los sucesivos Ejecutivos, en los que ha sido política y personalmente muy cercano a Gérald Darmanin, ministro en funciones de Justicia y al que considera "un hermano". El último puesto que ocupaba Lecornu, el de titular de Defensa en plena guerra en Ucrania, le hizo ganar aún más puntos a los ojos de Macron. La ambiciosa ley que dotará a las Fuerzas Armadas de un aumento presupuestario del 6 % de 2024 a 2030 salió adelante gracias al empeño y la capacidad negociadora de Lecornu. Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com