Así es el dron VTOL a reacción que China prepara para su armada

Wait 5 sec.

China ha dado un nuevo paso en su carrera tecnológica militar al presentar lo que podría convertirse en el primer dron de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) de alta velocidad impulsado por un motor a reacción.Se trata de un desarrollo que, de confirmarse su viabilidad operativa, tendría el potencial de modificar radicalmente la estrategia naval al simplificar el despliegue aéreo desde todo tipo de embarcaciones militares sin depender de portaaviones o pistas de gran extensión.Un salto tecnológico en drones militaresEste prototipo fue creado tras una década de trabajo por un grupo de ingenieros encabezados por los profesores asociados Wang Yaokun y Qiu Yuting de la Universidad Beihang en Pekín, una de las principales instituciones de investigación aeronáutica de China y que actualmente se encuentra bajo sanciones por parte de Estados Unidos.El dron introduce un concepto inusual en este sector, ya que combina la capacidad de elevarse verticalmente como un helicóptero con la velocidad y el alcance de una aeronave a reacción.Capacidad de despegar en cualquier condiciónUna de las características más destacadas es que esta aeronave no requiere pistas de aterrizaje ni helicópteros de apoyo para operar.Según la información divulgada, el dron puede despegar desde cubiertas de destructores, fragatas o buques anfibios en diferentes condiciones marítimas, incluso con mar agitado.Esto abriría la posibilidad de que casi cualquier buque de la flota china funcione como una plataforma de lanzamiento aéreo, lo que multiplica la capacidad militar sin necesidad de grandes portaaviones.Comparativa con drones occidentalesEn materia de diseño, este dron rompe con modelos occidentales como el UAV XQ-58A Valkyrie de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El Valkyrie necesita largas pistas en tierra o la infraestructura de un portaaviones para iniciar y finalizar sus operaciones.La propuesta china, en cambio, resuelve esta limitación al incorporar despegue vertical y alta velocidad en un solo fuselaje aerodinámico. Esto lo haría, según sus creadores, notablemente más versátil.De acuerdo con el artículo técnico publicado el 15 de julio en la revista científica china Aero Weaponry, el equipo de desarrollo ha comparado este dron con otros modelos VTOL en operación actualmente y aseguraron que su rendimiento en velocidad es muy superior.Aunque aún no se han detallado cifras oficiales, la combinación de potencia, aerodinámica y autonomía de vuelo apunta a un cambio significativo respecto a lo que ofrecen plataformas tradicionales, basadas mayormente en rotores o sistemas híbridos.Implicaciones estratégicas en la regiónSi se logra consolidar este proyecto, cada destructor o fragata de la Armada china podría convertirse en una especie de mini portaaviones capaz de lanzar misiones de reconocimiento, ataque o patrullaje a larga distancia sin necesidad de apoyo aéreo adicional.Esto representaría un incremento sustancial de la movilidad y flexibilidad naval, algo especialmente relevante en el contexto del mar de China Meridional y el Indo-Pacífico, donde la presencia militar es cada vez más intensa y la competencia tecnológica con Estados Unidos se mantiene en aumento.Fuente: SCMPThe post Así es el dron VTOL a reacción que China prepara para su armada first appeared on PasionMóvil.