Lanzan programa gratuito para formar a emprendedores tecnológicos en América Latina: ¿Cómo aplicar?

Wait 5 sec.

Lanzan programa gratuito para formar a emprendedores tecnológicos en América Latina: ¿Cómo aplicar?s. Foto: tomada de FreepikFrente a los retos que enfrenta América Latina en materia de empleo y limitaciones en el acceso a la conectividad y al desarrollo tecnológico, la compañía colombiana Datawifi lanzó una convocatoria para un programa gratuito de emprendimiento en el sector tecnológico dirigido a personas de toda la región.Los interesados en participar en ‘Emprender con Conexión’ podrán inscribirse desde el 18 de septiembre, hasta el 15 de octubre de 2025. El programa contará con un cupo limitado de 150 jóvenes emprendedores en el área de tecnología.La iniciativa, que hace parte del programa de responsabilidad social empresarial de esta compañía, busca brindar formación en herramientas digitales, innovación y modelos de negocio a estudiantes universitarios a partir de los 18 años y a emprendedores en etapa temprana, con el objetivo de fortalecer sus proyectos y potenciar su crecimiento.Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2024 la tasa de desempleo regional fue de 6,1 %, con una participación laboral informal del 47,6 % y una marcada inequidad salarial, donde las mujeres ganan en promedio un 20 % menos que los hombres. A esto se suma la brecha digital, mientras en zonas urbanas el 79 % de la población tiene acceso a internet, en áreas rurales solo el 43 % logra conectarse, lo que representa una diferencia de 36 puntos porcentuales.“Queremos que este plan RSE sea una semilla: si logramos que 1 de cada 10 participantes consiga un empleo o impulse su emprendimiento, habremos cumplido nuestro objetivo. En América Latina, más de 20 millones de jóvenes buscan insertarse en el mercado laboral cada año; incluso un pequeño porcentaje de impacto tiene un efecto enorme”, explicó Yassef Lotina, CEO de Datawifi.¿Cómo funciona el programa?El programa está compuesto por siete sesiones virtuales: una de apertura, una de cierre y cinco módulos formativos. Estos módulos abordan temáticas clave como validación de ideas y modelos de negocio, design thinking, desarrollo de productos con enfoque en el usuario, branding personal y corporativo, y fundamentos de finanzas para emprendedores. Cada módulo contará con su respectiva evaluación. Los estudiantes que asistan a todas las sesiones y obtengan una calificación mínima de 70 sobre 100 en cada módulo podrán acceder a los incentivos del programa.Recomendado: ¿Cuántos días tiene la EPS para pagar una incapacidad en Colombia?“Con este programa queremos acompañar a los jóvenes emprendedores latinoamericanos en un proceso de empoderamiento digital que les permita transformar sus ideas en proyectos sostenibles y competitivos. Sabemos que la región enfrenta grandes retos en materia de empleo, brechas de género y acceso a la conectividad, y por eso creemos que la mejor manera de aportar es generando oportunidades de formación y conexión con el ecosistema tecnológico. Nuestro objetivo es que los jóvenes encuentren en la innovación y la tecnología una plataforma real para crecer, generar empleo y contribuir al desarrollo de sus comunidades”, agrega Lotina.Todos los participantes que asistan y completen satisfactoriamente los siete módulos obtendrán un certificado que avala su formación en el programa.Además, los tres proyectos más destacados recibirán entre 4 y 8 horas de consultoría personalizada con Datawifi, y el alumno con mejor desempeño tendrá la posibilidad de vincularse laboralmente con la compañía. Asimismo, los ganadores tendrán visibilidad en los canales oficiales de la empresa. Los interesados en participar pueden registrarse de manera gratuita hasta el 15 de octubre de 2025, ingresando a través de este enlace.