Trump dijo que empresas extranjeras pueden llevar a empleados a EE. UU. por ‘un tiempo’

Wait 5 sec.

Trump dijo que empresas extranjeras pueden llevar empleados a EE. UU. por ‘un tiempo’ | Internacional | PortafolioInternacional14 sept 2025 - 4:02 p. m.Javier AcostaEl presidente estadounidense dijo que no quiere asustar o desincentivar la inversión de países o compañías del exterior.Donald TrumpEFEEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados al país por "un tiempo" para capacitar a los estadounidenses, tras la polémica con Corea del Sur por la redada migratoria de 475 trabajadores en una planta de Hyundai.(Lea: Si tiene green card, estos son los familiares a los que les pueden dar visa rápido).El mandatario también expuso que no quiere "asustar o desincentivar la inversión en Estados Unidos de países o compañías del exterior" en una publicación en su red social, Truth Social."Cuando empresas extranjeras que están construyendo productos, máquinas, o varias otras 'cosas' extremadamente complejas vienen a Estados Unidos con inversiones masivas, quiero que traigan a su gente experta por un periodo de tiempo para enseñar y entrenar a nuestra gente a hacer estos muy únicos y complejos productos", dijo.(Vea: La guía que todo colombiano necesita para viajar a Estados Unidos (el Gobierno la da)). Sus declaraciones se producen días después del regreso a Corea del Sur de 316 trabajadores surcoreanos, de un total de 475 de varios países, que la Administración Trump detuvo el 4 de septiembre en una planta de Hyundai en Georgia, la mayor redada migratoria en un sitio de trabajo en lo que va del Gobierno.El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, advirtió el jueves de que el operativo minó la confianza de las empresas de su país en invertir en Estados Unidos, mientras que su cancillería afirmó a la prensa que Trump pidió a los funcionarios de Corea del Sur que "alentaran" a los trabajadores a quedarse.(Además: Fed hará primera reducción de tasas en 2025, en medio de tensión política). Sin referirse a este hecho en concreto, el mandatario estadounidense justificó la necesidad de traer empleados extranjeros porque, si no, "toda esa inversión masiva nunca vendría en primer lugar".Además, reconoció que en Estados Unidos "tienen que aprender de otros" o "reaprender" cómo elaborar productos como chips, semiconductores, computadoras, barcos y trenes."Les damos la bienvenida (a las empresas extranjeras), les damos la bienvenida a sus empleados, y estamos dispuestos a orgullosamente decir que aprenderemos de ellos, e incluso lo haremos mejor que ellos en su propio 'juego', alguna vez en un futuro no muy distante", concluyó Trump.EFEReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11193EconomíaPremios Portafolio 20242965InfraestructuraAvanza modernización del corredor férreo que conectará a Bogotá con el centro del país3900AhorroDian rematará casas y apartamentos la próxima semana: así puede participar4870RegionesMuchos habitantes de este lugar ignoran que viven en enorme montaña de oro colombiana5816SocialesQueda en Antioquia y es un municipio precioso donde reinan las orquídeas6516Internacional¿Cuál es el país latinoamericano con más rechazo de visas en Estados Unidos?'EE. UU. triplicó vuelos espías contra Venezuela': Ministro de DefensaEsperanza Gómez ahora quiere que Instagram le pague daños y perjuicios, tras ganar tutelaJorge Bava valoró riesgos de Santa Fe pese a sufrir con UniónCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasDistrito refuerza vacunación contra el sarampión en terminales de transporte