La lengua no es solo un medio de comunicación, sino que refleja nuestra identidad, nos orienta y nos ancla en el mundo, expresó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. LEE ADEMÁS: La Casa de los Famosos México 2025: Filtran nombre del séptimo eliminado del domingo 14 de septiembrePara él, resguardar un legado lingüístico común significa proteger el conocimiento y la democracia, y una lengua clara e inclusiva es esencial para una sociedad más diversa y participativa.Durante la conmemoración del sesquicentenario de la Academia Mexicana de la Lengua (AML), Lomelí destacó la importancia histórica y cultural de esta institución, que ha resguardado, estudiado y fomentado el español, hoy hablado por más de 600 millones de personas en todo el mundo.La AML y su aporte culturalDesde su fundación, la AML ha sido un espacio riguroso y activo, comprendiendo que la lengua es un bien cultural que genera identidad, promueve la imaginación y fortalece lo colectivo. Ha contado con escritores, poetas, filólogos e historiadores que han robustecido el estudio del idioma y fomentado el debate humanista en México.Pluralidad lingüística de MéxicoEl rector subrayó la riqueza lingüística de México, con 68 lenguas indígenas reconocidas oficialmente, que conviven con el español y enriquecen la identidad nacional. La defensa del español se complementa con esta diversidad, fortaleciendo la herencia cultural del país bajo el lema: “Siglo y medio de presencia en la vida nacional”.Vinculación entre la UNAM y la AMLLa UNAM ha colaborado estrechamente con la AML en congresos, coloquios y la edición de obras fundamentales. La Academia, a su vez, ha nutrido a la universidad con su rigor filológico, perspectiva histórica y aportaciones culturales, potenciando la investigación, docencia y difusión de la lengua.Reconocimiento a intelectuales y legado de la AMLEl director de la AML, Gonzalo Celorio Blasco, recordó que la institución ha trabajado ininterrumpidamente en el análisis, estudio y difusión del español, destacando la contribución de prominentes intelectuales como Octavio Paz, Juan Rulfo, Alfonso Reyes y Amado Nervo, entre otros, así como historiadores, filósofos y juristas que han fortalecido el patrimonio cultural de México.Compromiso con el futuro de la lengua españolaSantiago Muñoz Machado, director de la Real Academia Española, y Francisco Javier Pérez, secretario general de ASALE, resaltaron que la AML ha dejado una huella significativa en la lengua española y que aún queda mucho por hacer para consolidar el afecto por la palabra. México continúa siendo un referente en el mundo hispanoamericano, con la AML cumpliendo una misión de protección y proyección lingüística hacia el futuro.The post Leonardo Lomelí destaca la importancia de proteger el legado lingüístico en México first appeared on Ovaciones.