La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, mediante sus embajadas y consulados en la región de Medio Oriente, garantizará asistencia consular a las personas mexicanas que viajan rumbo a la franja de Gaza a bordo de la flotilla Global Sumud.TE PUEDE INTERESAR: Se deben revisar con cuidado leyes que regulan transporte de gas: MorenaEn un comunicado, la cancillería señala que desde su embarque en Barcelona el pasado 1º de septiembre, la SRE, a través del consulado de México en esa ciudad y de la embajada de México en Argelia, han mantenido contacto permanente con las personas mexicanas que viajan en la flotilla Global Sumud.Durante su llegada y estancia en Túnez, punto de escala, el consulado visitó y conversó con los mexicanos activistas que van a entregar ayuda humanitaria a la franja de Gaza, sobre sus necesidades.Les compartió material sobre sus derechos y qué hacer en caso de cualquier eventualidad, además de refrendarles el apoyo y asistencia consular del gobierno de México.Tras los incidentes registrados en esa ciudad el pasado 8 y 10 de septiembre, el embajador de México en Argelia contactó a los connacionales, quienes indicaron estar a salvo y viajar en otras embarcaciones.La cancillería, mediante canales diplomáticos, ha solicitado al gobierno de Israel que, ante cualquier eventualidad en ese país, se respeten los derechos de las personas mexicanas y se les facilite la asistencia y protección consular con base en las convenciones internacionales en la materia.Indica el comunicado que las oficinas de la SRE y las representaciones de México en la región continúan atendiendo a grupos de activistas que apoyan a la flotilla Global Sumud, que han transmitido peticiones en favor de las siete personas mexicanas que forman parte del movimiento.Cabe mencionar que una flota de alrededor de 80 barcos con delegados de varios países, entre estos siete ciudadanos mexicanos, buscan entregar ayuda humanitaria y visibilizar el genocidio cometido por Israel contra el pueblo palestino, en la franja de Gaza.Ante ello, diversos colectivos exigieron en días pasados la intervención de la SRE y del gobierno de Claudia Sheinbaum para apoyar a los connacionales que viajan hacia esa zona del planeta.Acusaron a la SRE y a la Presidencia de la República de no responsabilizarse por la seguridad e integridad de los mexicanos que se dirigen a Gaza, ni haber respondido las cartas que se les dirigieron con esa petición.Durante la manifestación de este sábado, Adrián Nárez, integrante de la organización “Global Movement to Gaza México”, durante una manifestación frente a la SRE detalló que los barcos que forman parte de la Flotilla Global Sumud todavía se encuentran en las costas de Túnez.Esto, por motivos técnicos y las condiciones tanto marítimas como de seguridad, aún no han podido zarpar rumbo a la franja de Gaza, lo cual se espera que ocurra en los próximos días.La eventual llegada de los barcos a costas palestinas, expresó el activista, sería un hecho histórico, pues ha habido tres o cuatro excursiones de la misma naturaleza, pero el número pequeño de barcos y de personas ha provocado que les sea prácticamente imposible llegar. Hoy se busca que Israel no detenga esta flotilla tan grande de 80 barcos.COMUNICADO. "La SRE continúa ofreciendo asistencia consular a las personas mexicanas a bordo de la flotilla Global Sumud". https://t.co/JonswtblSX pic.twitter.com/TSSV9AtOnk— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) September 14, 2025The post SRE ofrece asistencia consular a los activistas mexicanos a bordo de la flotilla Global Sumud first appeared on Ovaciones.