¿Poco efectivos? Claves para entender el escándalo de los bloqueadores en Australia

Wait 5 sec.

En el país con más cáncer de piel, Australia, estalla un escándalo por la calidad y seguridad de los protectores solares | Internacional | PortafolioInternacional14 sept 2025 - 3:09 p. m.Jessika Rodríguez M.La relación del país con el sol suele ser complicada, puesto a la intensidad de los rayos ultravioleta y las enfermedades que estos generan en la pielProtector solariStockAustralia es conocida por sus playas interminables, cielos despejados y días bañados de sol. Pero detrás de esa postal idílica se esconde una realidad preocupante: el mismo sol que acompaña la vida diaria de los australianos también es el responsable de que el país registre algunas de las tasas más altas de cáncer de piel en el mundo. (Lea más: Este país latinoamericano sorprende: su pasaporte permite entrar a EE. UU. sin visa)Para los locales esa relación complicada con el sol no es novedad. De hecho, es común encontrar en este país oceánico mensajes de salud pública que advierten de la necesidad de protegerse de los rayos ultravioleta, debido a la intensidad con la que se presenta el calor en esa parte del mundo. Uno de los métodos más utilizados para asegurar el bienestar de la piel es el uso de protector solar. Pero, ¿qué tan eficaces frente a la inminente presencia de este gran astro amarillo en Australia?Un estudio independiente realizado por la asociación de consumidores Choice Australia reveló que varios de los protectores solares más populares y caros en el país no estarían ofreciendo la protección que prometen. El grupo puso a prueba 20 protectores solares en un laboratorio acreditado y descubrió que 16 no cumplían con el FPS (factor de protección solar) indicado en el envase.  (Lea más: ¿Cuál es el país latinoamericano con más rechazo de visas en Estados Unidos?)Protector solariStockLa indignación provocada derivo en que la Asociación de Productos Terapéuticos (TGA, por sus siglas en inglés) anunciara la apertura de una investigación para corroborar los hallazgos y tomar las medidas regulatorias pertinentes. Además, si bien muchas de las marcas mencionadas ha decidido poner en pausa la venta de sus productos, otras han rechazado los señalamientos.A diferencia de otros lugares del mundo, en Australia los protectores solares están clasificados como productos terapéuticos, no como cosméticos. De manera que, están sujetos a algunas de las regulaciones de protección solar más estrictas del mundo, lo que estaría siendo utilizado a favor por algunas de las marcas involucradas. (Lea más: Inflación en México repuntó en agosto y llegó al 3,57 % anual)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1995EconomíaPremios Portafolio 20242881AhorroDian rematará casas y apartamentos la próxima semana: así puede participar3710InfraestructuraAvanza modernización del corredor férreo que conectará a Bogotá con el centro del país4686SocialesQueda en Antioquia y es un municipio precioso donde reinan las orquídeas5654RegionesMuchos habitantes de este lugar ignoran que viven en enorme montaña de oro colombiana6411Internacional¿Cuál es el país latinoamericano con más rechazo de visas en Estados Unidos?Si tiene green card, estos son los familiares a los que les pueden dar visa rápidoOblique Seville, el heredero de Usain Bolt, por fin se coronó campeón mundial: es el nuevo rey de los 100 metros | VideoCali vs Pasto EN VIVO: azucareros buscan ganar para seguir creciendoCamioneta robada en Bogotá tenía a 'Thor', un perro pitbull que su familia intenta recuperar desde hace 10 díasPolémica por discriminación durante entrega de refrigerios a estudiantes de colegios públicos y privados