El emocionante último adiós entre lágrimas a Jerónimo Roldán: "Ahí se va el maestro de maestros"

Wait 5 sec.

Con la Basílica de la Merced llena, Jerez ha rendido hoy homenaje a Jerónimo Roldán, periodista y figura histórica de la comunicación local. Compañeros de profesión y amigos han recordado momentos clave de su trayectoria. David Gallardo relató con emoción en su programa cómo visitó al periodista en su último día: “Me acerqué a la habitación 126 de San Juan Grande y fui a ver al momo. Jerónimo estaba dormido, la morfina hacía su trabajo porque pasó una mala noche, estaba enchufado al oxígeno y respiraba muy rápido. Su amigo Raimundo le cuidaba ese día, es un banderillero amigo, que se ha estado alternando con el bueno de Pepe Márquez. Raimundo le gritaba, maestro, mire quién ha venido a verle. Pero Jerónimo estaba muy cansado. Sabíamos que el temido momento se acercaba. Acabando nuestro programa, Jerónimo decía adiós.”[articles:341432]Testimonios que reflejan su legadoPepe Márquez, amigo inseparable del periodista, subrayó a Canal Sur Radio la humanidad y generosidad de Roldán: “Totalmente feliz y además poniendo de manifiesto y sobresaliendo la generosidad, la bondad con todo el mundo que lo han visitado y se han preocupado y ha sido un hombre que no lo voy a decir yo, que lo reconoce, que por eso se le ha concedido la labor como hijo predilecto, que eso es labor de muchos años y muestra ya no de la profesión sino de lo que no se ve, de muchas obras de caridad que ha hecho Jerónimo Roldán". La numerosa asistencia al último adiós de Jerónimo incluyó personalidades del deporte, la política, el ámbito taurino, el periodismo y la sociedad en general, evidenciando el impacto de su dilatada carrera en los medios de comunicacón. El periodista Óscar Martín también expresó su respeto y cariño: “Fue, para mí, un padre. Le encantaba Pamplona, sanferminero, taurino, tío grande, coño.” Por su parte, el padre Felipe Ortuno, comendador de la orden de los Mercedarios en Jerez, destacó la bonhomía y la fe profunda de Roldán: “Jerónimo era muy bueno. Jerónimo era para comérselo, era un hombre, un buen hombre, y con bonhomía además, porque acogía a todo el que se acercaba a él, con cariño. Era un padre para los principiantes, ¿verdad? Sí. Y para los que nos hemos acercado a él, siempre pendiente, siempre amable, y siempre buscando a Dios, que era otra de las características, a lo mejor no se ha dicho demasiado, pero era un hombre de una fe profunda.”El emotivo adiós del periodista David Gallardo a Jerónimo Roldán.Paco Sánchez Múgica enfatizó la humildad y el compromiso profesional que definieron a Roldán: “Yo creo que eso que decían, que para ser periodista hay que ser buena persona, yo creo que Jerónimo lo cumplía al 100%. Y sobre todo tenía un valor que yo creo que es fundamental en nuestra profesión y que a menudo lo perdemos, que es el de la humildad, el de seguir aprendiendo y aprendiendo de los jóvenes muchas veces. Para él estaba todo por hacer, con toda la trayectoria que llevaba a las espaldas y siempre era de esas personas que no daba consejos, sino que por sus obras lo conocíamos y lo conocimos bien.”[articles:341480]Por su parte, Juanma Romero, director de Radio Jerez, rememoró el impacto personal y profesional del periodista: “La verdad que me gusta ver aquí a los compañeros, a toda la gente que de alguna forma ha conocido a Jerónimo profesionalmente, personalmente. Jerónimo era una persona a la que cada persona le daba su sitio. Siempre estará en nuestro recuerdo, amigo mío, que hemos aprendido a saber con él. Ahí se va el maestro de maestros.”Finalmente, Paco Lobatón resumió la importancia del legado periodístico de Roldán: “Tengo muchos recuerdos y todos buenos, entrañables. Fueron años en la calle Caracuel. Él siempre como líder de la información deportiva y yo como un aprendiz de las demás cosas que había que hacer en la radio. Yo creo que cuando se despide un compañero hay que hacerlo con todo el amor del mundo, pero sin añadir adjetivaciones. El buen periodismo es sustantivo. Se escribe con sustantivo y decir Jerónimo Roldán, periodista, hasta siempre. Buen viaje, compañero.”